Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Luz verde ambiental de la Xunta al proyecto de Ence en As Pontes, excluido con Altri del PERTE de descarbonización

Central térmica de As Pontes (A Coruña), en una fotografía de archivo.

elDiario.es Galicia

1

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable al proyecto de Biofibras de Galicia —empresa dependiente de Ence— para implantar en los terrenos de la antigua central térmica de As Pontes (A Coruña) una fábrica de pasta de papel reciclada. La Xunta subraya que la iniciativa, que quedó fuera del PERTE de descarbonización al igual que la macrocelulosa de Altri en Palas de Rei (Lugo), está condicionada al cumplimiento de las exigencias de los informes sectoriales y de la propia DIA para “compensar y minimizar” los posibles efectos en el entorno.

El proyecto incluye la construcción de la para producir pasta blanqueada a partir de papel y cartón recuperado o de sus residuos. Se ubicará en el antiguo parque de carbones de la central de Endesa. Allí se realizarán dos procesos —el reciclaje de papel y cartón y la fabricación de pasta de celulosa— con el objetivo de obtener una producción de unas 100.000 toneladas al año.

En un comunicado, la Consellería de Medio Ambiente señala que la DIA es resultado de 18 informes —favorables o favorables condicionados— con los que se busca “garantizar la preservación de los valores ambientales, culturales, patrimoniales y socioeconómicos” e incluyen “pautas” que su desarrollo sea viable. Según afirma, el departamento de Ángeles Vázquez trabaja ahora en la autorización ambiental integrada (AAI) para completar el trámite ambiental.

Será la Consellería de Economía e Industria la que asumirá ahora de nuevo el expediente. A ella le tocará “velar por el cumplimiento de las exigencias ambientales” marcadas por la DIA. Los informes incluyen condicionantes específicos del proyecto para que Biofibras de Galicia vele por la protección de los espacios naturales existentes en el tentor, la flora y la faua, la calidad de las aguas del río Eume, la salud pública o la preservación del patrimonio cultural y el paisaje.

Etiquetas
stats
OSZAR »