Alerta alimentaria: detectan salmonella en fuet loncheado de dos marcas distribuidas en supermercados de España

Alerta alimentaria por salmonella en fuet loncheado distribuido en España

Andrés Maza

23 de junio de 2025 13:12 h

0

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta alimentaria urgente tras detectar la presencia de salmonella en fuet loncheado de las marcas La Tabla y VALLDAN, según ha informado la comunidad autónoma de Cataluña a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).

Se insta a las personas que tengan en su domicilio alguno de los productos afectados a no consumirlos bajo ningún concepto y a desecharlos o devolverlos al punto de venta.

Productos afectados por la alerta

Los productos contaminados se comercializan refrigerados, en envases de 125 gramos, y han sido distribuidos inicialmente en Cataluña, Castilla y León, Madrid y Comunidad Valenciana, aunque no se descarta su redistribución a otras comunidades.

Marca: La Tabla

  • Producto: Fuet loncheado
  • Lotes afectados: L5136 y L5140
  • Peso: 125 g
  • Temperatura: refrigerado

Se distribuye principalmente en supermercados Aldi, que ya ha procedido a su retirada preventiva, y está ofreciendo devolución o reembolso a quienes lo compraron.

Marca: VALLDAN

  • Producto: Fuet loncheado
  • Lote afectado: L5134
  • Peso: 125 g
  • Temperatura: refrigerado

Se vende habitualmente en El Corte Inglés y Caprabo.

Las autoridades sanitarias ya están trabajando para retirar estos productos del mercado, pero se recuerda que, en caso de haberlos comprado, no deben consumirse.

¿Y si ya lo he comido?

Si se ha consumido alguno de estos productos y se presentan síntomas como diarrea, fiebre, vómitos o dolor de cabeza, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud.

¿Qué es la salmonelosis y por qué es tan peligrosa?

La salmonelosis es una de las infecciones alimentarias más comunes en Europa, causada por bacterias del género Salmonella, especialmente los serotipos S. Enteritidis y S. Typhimurium.

¿Cómo se transmite?

Se contrae principalmente por el consumo de alimentos o agua contaminados, o por manipulación incorrecta de alimentos por parte de personas infectadas. Los alimentos más relacionados con la salmonelosis son:

  • Huevos crudos o poco cocinados
  • Carnes, especialmente de ave
  • Lácteos no pasteurizados
  • Frutas y verduras crudas

Síntomas y duración

Los síntomas más frecuentes aparecen entre 6 y 72 horas tras la ingesta e incluyen:

  • Fiebre
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor de cabeza

La enfermedad suele durar de 2 a 7 días y, aunque en la mayoría de los casos se resuelve sin tratamiento, puede ser peligrosa en niños, ancianos y personas inmunodeprimidas.

¿Cómo prevenirla?

  • Lávate bien las manos antes y después de manipular alimentos.
  • Cocina completamente carnes y huevos.
  • Evita la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocinados.
  • Conserva los productos en la nevera según las indicaciones.
  • No laves los huevos. El lavado puede ayudar a la transferencia de salmonella del exterior de la cáscara al interior del huevo
  • Si preparas alimentos con huevo crudo (como mayonesa), hazlo con higiene extrema y consúmelos el mismo día.
Etiquetas
stats
OSZAR »