La pasarela ciclopeatonal que conecta Sueca y Fortaleny ya está operativa

Los apenas tres kilómetros que separan las poblaciones de Sueca y Fortaleny se pueden recorrer ya a pie o en bicicleta tras la apertura de la vía ciclopeatonal que la Diputació de València ha puesto en servicio esta misma mañana, tras una inversión de 3,5 millones de euros.
La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, que ha asistido a la apertura de esta vía junto a alcaldes, alcaldesas y representantes municipales de diversos municipios de la comarca de la Ribera, ha afirmado que “este es un ejemplo de actuación que supone acortar distancias, unir pueblos y fomentar hábitos saludables entre la población”.
En este sentido, Mazzolari indica que “la humanización de nuestra red provincial es uno de los pilares sobre los que se asienta la estrategia de gestión del área de Carreteras de la Diputació” y subraya que “tanto las intervenciones sobre carreteras, como sobre los caminos de interés territorial y también las vías ciclopeatonales se basan en un mismo precepto: la seguridad de los usuarios”.
En este aspecto, la diputada y vicepresidenta de la Diputació ha recordado que “la pasarela cuenta con iluminación led integrada en el propio diseño del puente, para mejorar la visibilidad nocturna e incrementar la seguridad de ciclistas y viandantes”.
En la jornada de apertura ha estado presente también el alcalde de Sueca, Julián Sáez, que ha destacado que “esta pasarela supone un paso definitivo para la vertebración de la comarca, mejorando las comunicaciones entre pueblos hermanos, con el plus de hacerlo de manera sostenible”.
Por su parte, el 2º teniente alcalde de Fortaleny, Luis Pulido, ha calificado como “histórico” el día de hoy, “porque es un proyecto que se viene reivindicando desde hace años y hoy ya es una realidad”. “Con este tipo de actuaciones, la Diputació demuestra que trabajando de la mano con los ayuntamientos se pueden hacer grandes cosas”, ha concluido.
Una actuación dividida en tres fases
Con la apertura de la pasarela que cruza la autovía A-38, el área provincial de Carreteras culmina la segunda fase de una obra que comenzó con la rehabilitación del puente Alfonso XIII, ubicado sobre el río Júcar.
De hecho, la vía que hoy se pone en servicio sigue la estética que replica el diseño original de esta infraestructura, conocida popularmente como Pont de Ferro, actualizándolo a la realidad constructiva actual, algo que, en palabras de Reme Mazzolari, “convertirá esta zona en un punto de referencia en la comarca no solo a nivel operativo sino también constructivo”.
Para concluir esta intervención, la Diputació de València tiene ya en proceso de licitación el proyecto de continuación de este itinerario peatonal hasta el núcleo urbano de Fortaleny, por lo que las obras podrían comenzar a finales de 2025 o principios de 2026.
0