Un juzgado de Valladolid decidirá si la Policía sancionó injustamente a un activista en una concentración en 2022

El activista Luis Ocampo acudirá este jueves al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid tras recurrir una sanción económica por “desobediencia de las órdenes de los agentes denunciantes en el ejercicio de sus funciones”. Los hechos sucedieron en una concentración del 11 de mayo de 2022, en los que, según relata él mismo a elDiario.es, los agentes de la Policía Nacional impidieron la instalación de un sistema de megafonía y protestar desde la acera.
“Cuando llegué, algunos me dijeron que no les dejaban instalar la megafonía. Algún miembro de la Policía estuvo a punto de tirarla. Le dije al mando que la concentración estaba comunicada y que podíamos instalarla y subir a la acera. Ni me pidieron el DNI, me llegó una notificación a casa con el expediente y la sanción”, explica Luis Ocampo, médico y conocido defensor del Sistema Sanitario Público en Valladolid.
La plataforma protesta porque ni siquiera se le identificara en el momento de la concentración y ha convocado una nueva movilización a las 9.30 horas a la puerta del Juzgado de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. “Luis Ocampo era suficientemente conocido para el policía que realizó la denuncia, como así lo hizo saber. Creemos que es un caso más de acoso político y policial a una persona que se ha destacado especialmente por la defensa de la sanidad y en general de los servicios públicos y de los intereses de la colectividad”, suscribe la plataforma en favor de la Sanidad Pública de Valladolid en un comunicado.
Ocampo espera “ganar el juicio”. “El dinero, que fueron 600 o 700 euros, es lo de menos, aunque sea importante. Es por el prestigio de los militantes sociales, que cada vez molestamos más”, apunta en declaraciones a elDiario.es Ocampo, que ha sido procesado en una veintena de ocasiones por su activismo social y que critica la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como 'Ley Mordaza', y la promesa que hizo el presidente del Gobierno de derogarla.
“Aunque seamos menos activistas de los que nos gustarían, somos suficientes para organizarnos a la izquierda del Gobierno. Si pretenden que esto sea un escarmiento, lo llevan claro”, zanja Luis Ocampo, que espera que el juez “dicte una sentencia conforme a derecho y a la verdad de los hechos ocurridos”.
En una carta abierta, Luis Ocampo reflexiona: “He tenido que pasar reiteradamente por los juzgados por denuncias que, aunque formalmente las hacían determinados miembros de las fuerzas policiales, estaban, no me cabe duda, inspiradas por las autoridades políticas de uno u otro de los partidos que han gobernado el Régimen en que vivimos. Desde denuncias en relación con la celebración de Villalar, pasando por otras relacionadas con movilizaciones en la calle contra el fascismo, en defensa de los derechos sociales y civiles o, como fue el último caso ante la Audiencia Provincial de Madrid, por un teórico 'atentado contra la autoridad'. En todos ellos fui absuelto porque el juez o tribunal, dependiendo del caso, consideró que mi versión tenía más credibilidad que la aportada por los policías denunciantes instigados por las autoridades políticas”.
0