Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El cayuco rescatado en El Hierro: “Las mujeres y niñas muertas quedaron atrapadas
La masacre de Israel en Gaza lleva a Alemania al límite tras meses de apoyo a Netanyahu
Opinión - ¿Qué ha hecho el mundo con Gaza? Nada. Por Neus Tomàs

La oposición salvo Vox carga contra el proyecto de incompatibilidades de los diputados de las Cortes de Castilla y León

Hemiciclo de las Cortes de Castilla y León durante el pleno de este jueves.

Alba Camazón

Valladolid —
22 de mayo de 2025 17:10 h

0

La oposición salvo Vox carga contra el proyecto de incompatibilidades de los diputados de las Cortes de Castilla y León que ha presentado este jueves el presidente del parlamento, Carlos Pollán, de Vox. Incluso el Grupo Popular —que integra el gobierno autonómico— ha comentado la “premura” con la que han recibido el informe, este miércoles, y que aún no han podido estudiar. “Independientemente de que estamos de acuerdo con regular el régimen, que nos dejen estudiar el informe”, ha manifestado el portavoz del grupo, Ricardo Gavilanes, que también ha considerado “una indefensión” que no se puedan recurrir las decisiones de la Mesa, órgano que debería aprobar las compatibilidades que no figuren en la nueva normativa.

El Grupo Socialista ha considerado que el informe es “escaso, corto y está hecho deprisa y corriendo” y ha reclamado que la dedicación exclusiva no permita otro tipo de trabajos que no sean esa dedicación exclusiva en las Cortes de Castilla y León. Los socialistas pidieron en 2021 y reiteraron en varias ocasiones un informe sobre las compatibilidades, que trascendió a la esfera pública después de que el exportavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, se fuera al Parlamento Europeo, y desvelara en su declaración de bienes que el año anterior había cobrado otros 40.000 euros como 'abogado'.

El procurador del Grupo Mixto Francisco Igea ha mostrado su “estupor” ante un proyecto de incompatibilidades que deja fuera “el 90% de los oficios del mundo” y ha destacado que “todo lo que no es compatible, es incompatible”. “Si tengo una farmacia, no viene. Si tengo un bufete de abogados, tampoco. Cuando le pagan una dedicación exclusiva, cualquier ser humano entiende lo que significa”, ha plasmado Igea.

El diputado autonómico ha protestado también porque las decisiones de la Mesa al respecto no se puedan recurrir en un principio. “¿No tenemos derecho los procuradores?”, se ha preguntado durante la rueda de prensa, en la que ha reprochado que el presidente de las Cortes haya traído “esta basura” después de toda la legislatura.

El procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha considerado “razonable” que se regule esta cuestión, pero cree que el planteamiento es “insuficiente” porque deja “una gran laguna que debería detallarse”. Pablo Fernández ha asegurado que si la dedicación es exclusiva “no debería ser compatible con una actividad privada que te pueda dar beneficios” porque la remuneración de una dedicación exclusiva (casi 90.000 euros) es “suficientemente elevada como para que puedan vivir muy holgadamente”.

“Ya le gustaría al 95% de la población ganar la mitad de lo que cobra una dedicación exclusiva”, ha zanjado. Fernández también ha asegurado que, además, el hecho de que la Mesa de las Cortes apruebe estas compatibilidades da una sensación de “falta de transparencia” porque no todos los grupos políticos tienen representación en el órgano.

El portavoz del Grupo Vox, David Hierro, ha asegurado que este proyecto supone “un buen punto de inicio” y ha apostado por ver “los matices” después de que los grupos parlamentarios hayan estudiado el tema “en profundidad”.

Compatibilidades e incompatibilidades

ElDiario.es ha tenido acceso al proyecto de estas compatibilidades, que permitirían actividades como las derivadas de la administración del patrimonio personal o familiar (de manera limitada), la participación en Tribunales y Comisiones calificadoras de pruebas selectivas del personal al servicio del parlamento o externos a la institución, pero que hayan sido designados por esta, y la producción literaria, artística, científica y técnica si no son consecuencia de una prestación de servicios. También se permitiría la participación ocasional en congresos, conferencias, coloquios y programas de medios de comunicación y dar clase o investigar en la universidad si es a tiempo parcial. Esta dedicación exclusiva también será compatible con la de alcalde o concejal de municipios de menos de 20.000 habitantes, de diputado provincial sin dedicación y de senador si decide cobrar como parlamentario autonómico.

Si se aprueba este texto, esta dedicación exclusiva también será compatible con la dirección de partidos políticos, sindicatos, organizaciones y colegios profesionales, organizaciones religiosas, asistenciales, científicas, culturales o deportivas sin ánimo de lucro si este desempeño no es retribuido.

Eso sí, es incompatible con el ejercicio de la función pública que figura al servicio en los presupuestos de los órganos constitucionales o estatutarios, de las Administraciones Públicas, sus organismos y entes públicos, empresas con participación pública directa o indirecta mayoritaria.

Tampoco se podrá compatibilizar con la percepción de otra remuneración pública (algo que ya prohíbe la Ley), con pensiones de derechos pasivos a cargo de la Seguridad Social o con las actividades de gestión, defensa, dirección o asesoramiento de organismos o empresas del sector público que afecten a las subvenciones públicas salvo si procede de actividades particulares y sean ellos los interesados.

La actividad de contratista o fiador de obras, servicios, suministros u otros contratos también será incompatible con las dedicaciones exclusivas, al igual que las funciones de dirección, representación, asesoramiento o prestación de servicios en Empresas o Sociedades arrendatarias o administradoras de monopolios.

Tampoco podrá ser compatible con la participación superior al 10% en una empresa que tenga contratos públicos con posterioridad a su elección como procurador salvo que sea por una herencia. El último punto que contempla el proyecto actual es que estas dedicaciones exclusivas no sean compatibles con las funciones de un presidente de un Consejo de Administración, consejero, administrador, director general, gerente o similar en entidades de crédito o financieras.

Etiquetas
stats
OSZAR »