Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno ve una “clara campaña de asedio” contra Sánchez, por Esther Palomera
¿Qué hacía Europa mientras Israel asesinaba en Gaza y cantaba en Eurovisión?
OPINIÓN | Murphy y el riesgo de guerra en la Unión Europea, por Enric González

La evocación a Vargas Llosa guiará en 2025 una Feria del Libro de Valladolid con acento peruano

La concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal (c), entre otros, presenta la programación de la 58 Feria del Libro de Valladolid que se celebrará en esta ciudad del 30 de mayo al 8 de junio.

EFE

0

La figura literaria del recientemente fallecido Mario Vargas Llosa impregnará la 58 Feria del Libro de Valladolid, que se celebrará del 30 de mayo al 8 de junio, y que también tendrá a Perú como país invitado, con coloquios y espacios dedicados a las letras del país andino.

Un centenar de actividades entre presentaciones, firmas, encuentros y talleres darán forma a esta 58 edición, que además de al autor peruano también rendirá homenaje, por segunda vez, al folclorista, músico y escritor zamorano Joaquín Díaz, como ha informado este viernes en la presentación de la Feria su director, Pedro Ojeda.

La programación contará con autores reconocidos recientemente con algunos de los principales galardones literarios del ámbito hispano, como Luis Alberto de Cuenca, distinguido con el XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana; Tomás Sánchez Santiago, premio de la Crítica de Poesía 2025 o María Velasco último Premio Nacional de Literatura Dramática.

Asimismo, estarán presentes Sergio del Molino, reciente ganador del Premio Alfaguara de Novela 2024 por 'Los alemanes', y César Pérez Gellida, que obtuvo el Premio Nadal 2024 con 'Bajo tierra seca', que compartirán sus obras con el público en distintos encuentros y sesiones de firmas.

A ellos se les sumarán otros autores, como Care Santos, Mara Torres, Juan Manuel de Prada, Espido Freire, Luis García Jambrina o Gustavo Martín Garzo, entre otros, además de jóvenes promesas nacionales y locales.

La cárcel abre sus puertas a la literatura 

Una de las novedades de esta edición consistirá en la implicación del centro penitenciario de Villanubla (Valladolid) en las actividades de la Feria, dentro del apartado que esta dedica a llevar la literatura a distintos barrios de la ciudad.

Así, en uno de esos viajes literarios, la biblioteca de la cárcel abrirá sus puertas al exterior e implicará a los reclusos en la lectura y análisis de distintas obras, que les transportarán por unas horas al exterior. 

Es esta una iniciativa que los presos han recibido “con mucha ilusión y entusiasmo”, como ha explicado en la presentación la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal.

La evocación a Vargas Llosa 

Planeado antes de su reciente fallecimiento, la Feria del Libro de Valladolid rendirá ahora un homenaje póstumo al célebre autor peruano Vargas Llosa, con una mesa redonda que analizará y profundizará en el legado de la obra del Nobel de Literatura.

Precisamente, la mirada penetrante y reflexiva de Vargas Llosa se fijará en todos los asistentes a esta edición, ya que estará presente en forma de cartel en cada una de las 55 casetas que volverán a instalarse en la Plaza Mayor de la ciudad.

Junto a él también estarán en forma de cartel Joaquín Díaz, quien la Feria ha querido volver a homenajear después de que en 2012 este mismo reconocimiento que le otorgaron “pasó muy desapercibido”, como ha afirmado la concejala, y el cartel de la presente edición, una composición naíf de la peruana Issa Watanabe.

Etiquetas
stats
OSZAR »