El mensaje de RTVE antes de emitir la final de Eurovisión tras la amenaza de la UER: “Paz y Justicia para Palestina”

El mensaje de RTVE, y la actuación de Israel en Eurovisión 2025

Marcos Méndez

17 de mayo de 2025 21:09 h

Tras ser amenazada por la UER antes de la final de Eurovisión 2025 para que no repitiera la información sobre la masacre en Gaza (que se repitió este viernes con otras 90 muertes) al presentar la actuación de Israel, RTVE ha decidido cumplir la exigencia, pero manteniendo un gesto dedicado al pueblo palestino antes de iniciar la emisión de la final, como un mensaje en pantalla.

Anticipándose al inicio de la emisión, por lo que no le aplican las normas de la UER de retransmisión del festival, RTVE ha puesto su pantalla en negro y ha sobreimpresionado este mensaje, tanto en inglés como en español: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina”.

El mismo presidente de RTVE, José Pablo López, ha compartido también a través de su cuenta en la red social 'X' el mensaje que acababa de emitir la cadena pública. Igual que RTVE, a través de su cuenta oficial, ha hecho lo mismo:

También se ha pronunciado poco después el Consejo de Informativos, sumándose a la defensa de RTVE y defendiendo a Julia Varela y Tony Aguilar: “Reivindicamos el derecho de nuestros comentaristas a hacerlo con libertad y responsabilidad”.

La reacción de la cadena israelí KAN en sus redes

La cadena israelí KAN no ha tardado tampoco en reaccionar a través de sus redes sociales.

“Pese a la advertencia, la televisión española mostró una diapositiva antes de la emisión de la final de Eurovisión”, ha escrito el canal, señalando la frase escogida por RTVE aunque traduciéndola incorrectamente: “Cuando los derechos humanos están en riesgo, el silencio no es una opción”.

Sin mensaje al presentar a Israel, con mucha seriedad

Israel, con Yuval Raphael y su canción New day will rise, ha actuado en el cuarto lugar de la final de Eurovisión 2025, a las 21:30 horas de la noche. Por tanto, media hora después del inicio del evento, y de que RTVE hubiese incluido ese mensaje en pantalla.

La cadena pública ha cumplido la exigencia de la UER, y sus narradores no han hecho ningún comentario. Con tono mucho más serio de lo habitual con el resto de participantes, Julia Varela y Tony Aguilar han leído:

- Tony Aguilar: Es el turno de la actuación de Israel con Yuval Raphael, una cantante que procede de los alrededores de Tel Aviv. Hasta hace poco su talento musical era desconocido.

- Julia Varela: El sueño de toda la vida de Yuval siempre ha sido ser cantante. Le gusta especialmente el soul y el R&B.

- Tony Aguilar: Yuval cantará en francés y en hebreo New day will rise, la canción escrita por Keren Peles, que también compuso Hurricane de Eden Golan, el año pasado. Momento de Israel en Eurovisión.

Apoyos previos a RTVE tras la amenaza de la UER

Las últimas horas antes de la final habían estado marcadas por una oleada de apoyos a RTVE tras conocerse que la UER había enviado una carta a la cadena pública española advirtiéndole de que si los narradores del festival volvían a dar las cifras del genocidio en Gaza, sería multada. Profesionales de la casa como Xabier Fortes, Carlos del Amor o Aitor Albizua se han manifestado en el mismo sentido que la cadena, el primero de ellos incluso pidiendo directamente que se repita el gesto y se pague la multa. Precisamente ese ofrecimiento a ayudar a pagar la multa lo han hecho otros muchos usuarios de las redes sociales. También sindicatos de la corporación como UGT han calificado como “vergonzosa amenaza” la carta.

La UER, como hemos recogido y ha explicado la propia cadena en el Telediario 1 y en el Canal 24h, recuerda en su carta a RTVE que las reglas del festival y el manual del comentarista “prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso”, e incide directamente: “Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, Unidos por la música, encarna nuestro compromiso con la unidad”.

Por ese motivo, la UER recuerda a RTVE que “es fundamental que sus comentaristas cumplan estas reglas sin excepción [...] para preservar el carácter apolítico de Eurovisión y cumplir con la ética y los estándares establecidos en las reglas. Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas”, advirtiendo con esas sanciones.

El mensaje de RTVE el jueves, pidiendo paz e informando de las cifras de víctimas

El jueves, en la segunda semifinal de Eurovisión 2025 en la que actuó Israel, mientras la UER silenciaba el sonido ambiente durante el show de Yuval Raphael, los narradores del festival Tony Aguilar y Julia Varela leyeron lo siguiente, de forma literal:

- Julia Varela: “Seguimos con Israel en esta segunda semifinal de Eurovisión. Con ella, Yuval Raphael, una artista hasta hace poco desconocida que fue herida en los atentados de Hamás del 7 de octubre. Su canción se llama New day will rise”.

- Tony Aguilar: “Este año, RTVE ha solicitado a Eurovisión un debate sobre la participación de Israel en el festival. Las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000, entre ellas, más de 15.000 niños y niñas, según Naciones Unidas”.

- Julia Varela: “Esto no es una petición contra ningún país, es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos acorde con la vocación integradora y pacífica del festival de Eurovisión. Yuval, que vivió en Ginebra de niña, interpretará en francés y en hebreo la canción Un nuevo día resurgirá”.

Antes, RTVE también fue el primer país que solicitó a la UER abrir un debate sobre la participación de Israel en Eurovisión. A él se sumaron luego otros países miembros.

La UER, pese a contar con semanas de margen, ha dejado pasar el tiempo y únicamente se ha pronunciado para comprometerse a tener “a su debido tiempo” ese debate. La responsable de Eurovisión ha hecho oídos sordos hasta conseguir que el festival se celebre un año más. Sin embargo, no ha tardado ni 24 horas en recoger la queja de KAN contra RTVE para dirigirse por escrito a la corporación española avisando de multas si repite el mismo mensaje. Mientras, como hemos analizado, la KAN acumula más de un centenar de incumplimientos de las bases de la UER por las que no ha sido sancionada ni tampoco advertida, como ahora RTVE.

La UER evidencia mantener una sobreprotección extrema a Israel, disculpando sus infracciones y atendiendo rápidamente sus quejas. La organizadora de Eurovisión, un festival que tiene como patrocinador principal a una empresa israelí como es Moroccanoil, parece tener la esperanza de que Netanyahu cumpla su idea de privatizar la KAN: al no ser pública supondría su salida de la UER sin necesidad de expulsarla, como sí se hizo con las cadenas de Rusia en cuanto el país invadió Ucrania.

Todas las noticias de la noche de la final de Eurovisión 2025

.

Etiquetas
stats
OSZAR »