Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Paco de la Rosa en su despedida al frente de CCOO Castilla-La Mancha: “Hemos de ser incómodos, o no servimos para nada”

Paco de la Rosa, secretario general de CCOO Castilla-La Mancha se despide del cargo en el XI Congreso Regional del sindicato celebrado en Toledo

Rodrigo Abad

15 de mayo de 2025 15:22 h

0

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha celebra su XI Congreso cuatro años después en la ciudad de Toledo con Paco de la Rosa como uno de sus grandes protagonistas. Deja su cargo como secretario general del sindicato en la región después de ocho años, un hecho que anunció en julio del pasado año. Como ocurrió en 2017, en este caso vuelve a haber un único candidato postulado, Javier Ortega que, salvo sorpresa, se hará con las riendas del sindicato, tras las ser suya la única candidatura presentada.

Con un sentido homenaje a los secretarios generales de CCOO en la comunidad autónoma que fallecieron recientemente este año, Juan Antonio Mata y José Luis Gil, daba comienzo el cónclave sindical en el que 181 delegados y delegadas, en representación de las cinco provincias y de las diferentes federaciones, elegirán a la nueva dirección y debatirán sobre el papel del sindicato y la estrategia a seguir ante los nuevos retos del mundo del trabajo y los cambios sociales. Unos delegados que representan, bajo el lema ‘Organizar, movilizar, transformar’, a los más de 60.000 afiliados que forman parte de este sindicato.

Unai Sordo carga contra la “privatización parcial” de los servicios públicos

Al Congreso asistía el secretario general de CCOO, Unai Sordo, que desde Toledo ha abogado por que España recupere los servicios públicos clásicos y ha demandado una política “seria” de vivienda y no dar marcha atrás con las energías renovables“.

“Creo que el gran riesgo que tenemos ahora mismo de privatización parcial de los servicios públicos tiene que ver con una apuesta política en muchas comunidades autónomas por deteriorar su calidad para empujar a la gente a que tenga que buscar aseguramientos privados y para extraer rentas de las familias y pasarlas a las empresas, con lo que luego las administraciones públicas conciertan servicios de sanidad, de educación, sistemas de pensiones privados”, ha manifestado.

Castilla-La Mancha es una de esas comunidades autónomas a las que Sordo señalaba sin citarla. El sindicato lo ha denunciado en relación a la Ley de Simplificación Administrativa que, precisamente, se ha debatido hoy en las Cortes de Castilla-La Mancha.

Ha reivindicado la recuperación de “un contrato social para el siglo XXI” con la premisa de reforzar esos servicios públicos e incluir todo lo que tiene que ver con los cuidados a las personas dependientes, “algo que en este momento es determinante”, ha añadido.

Paco de la Rosa: “Tenemos que ser incómodos, si no no servimos para nada”

Llegó en 2017, sustituyendo a José Luis Gil, y a lo largo de su trayectoria ha vivido acontecimientos como la situación de la pandemia y los ERTE o la crisis de vivienda en España, pero también fases positivas como la subida progresiva del salario mínimo interprofesional.

Paco de la Rosa se ha referido a esas cuestiones durante su discurso de despedida para presentar su informe de gestión. “Hemos sido capaces después de varias décadas de alcanzar un conjunto de acuerdos que han devuelto derechos que eran absolutamente imprescindibles para las personas” y cree que el sindicato tiene que “seguir siendo un instrumento útil”.

También se ha referido al papel de sus precedesores, Juan Antonio Mata y José Luis Gil, fallecidos hace unas pocas semanas. Hacía especial hincapié en el papel que Juan Antonio Mata tuvo en su vida sindicalista. “Mi gran amigo del alma me rescató de una empresa y me ha hecho el hombre más feliz de la Tierra al propiciar que yo pudiera estar en la organización más maravillosa que jamás he podido imaginar”, expresaba emocionado.

“Se va a hablar mucho de salud laboral en el Congreso”

Por otra parte, ha anticipado que durante el Congreso van a hablar “mucho de salud laboral, de las personas, hasta 75 se accidentan cada día en su puesto de trabajo. Ese montón de muertos que se han quedado en el camino y que no son culpa de las empresas, sino de ausencias de materia preventiva”.

Hacia un llamamiento para conseguir convertir en realidad algunas propuestas del sindicato como el Instituto Regional de Salud Laboral. CCOO lanzó la idea allá por el año 2020, para luchar contra la siniestralidad laboral.

Paco de la Rosa ha destacado también el importante papel del “diálogo social” entre los sindicatos y las instituciones, ya que gracias a la reforma laboral “ha servido para que tengamos récord en esta tierra, en Castilla-La Mancha, con más de 900.000 contratos, de personas afiliadas a la Seguridad Social”. Ha recalcado también la importancia de la subida de las pensiones en “una de las comunidades autónomas que tenía las pensiones más bajas de toda España y que se han subido un 26%”.

Por otra parte, ha incidido en la importancia de que “la mayoría del Parlamento nacional vote a favor de la jornada de 37 horas y media”, pero sobre todo en el “muy serio problema que existe con la vivienda”.

Ha subrayado que hoy “la vivienda es un bien de lujo, es un bien que sobre todo facilita el negocio de un puñado de empresas. No quiero criminalizar a los empresarios ni mucho menos. Pero la vivienda o es un derecho, o si no habrá que estar en la calle para reclamar que la vivienda sea un derecho para todos y para todas”, apuntaba el secretario general.

Cerraba su discurso apelando a Lola Alcónez, secretaria general de la Unión General de Trabajadores de Castilla-La Mancha, asegurando que “tenemos que ser incómodos, porque si no no servimos absolutamente para nada. Pero hay que saber también que tras esa incomodidad está la posibilidad de ser absolutamente leales”. 

El informe de gestión de Paco de la Rosa ha sido aprobado con el 82,3% de los votos a favor y un 17,7% de abstenciones, sin ningún voto en contra.

Paco jodío, no te has ido y ya te estoy echando de menos y estoy esperando con ansias a Javier a ver qué tal nos va

Ángel Nicolás Presidente de CECAM

Al Congreso de CCOO en Toledo han asistido numerosas personalidades. Entre ellos varios delegados que han dedicado unas palabras con tono de agradecimiento y amistad a Paco de la Rosa después de estos ocho años.

Ángel Nicolás, presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) tenía un guiño de confianza con De la Rosa expresando “Paco jodío, no te has ido y ya te estoy echando de menos y estoy esperando con ansias a Javier a ver qué tal nos va”.

Por su parte, Lola Alcónez, secretaria general de UGT en Castilla-La Mancha, ha señalado la importante labor de cooperación entre ambos sindicatos y ha querido desear a Paco de la Rosa “el mejor de los futuros, y aunque han sido pocos meses los que hemos podido compartir varias conversaciones, las cuales retomaré con Javier en adelante”.

Además, Milagros Tolón, la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha ha recordado la importancia de Comisiones Obreras durante momentos convulsos como la pandemia. “Gracias a Paco por esa gran ayuda que siempre he tenido contigo”.

El Congreso ha terminado su primer día con la presentación de las candidaturas a la Secretaría General y a la Ejecutiva, en ambos casos con una sola candidatura presentada. Javier Ortega es el candidato a la Secretaría General. Los resultados de las votaciones se conocerán este viernes en torno a mediodía

Etiquetas
stats
OSZAR »