Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los países a los que Cantabria quiere expatriar a 18 menores migrantes están a la cola de las libertades en el mundo

Un joven que huyó de su casa en Gambia después de ser golpeado, juzgado y perseguido por ser gay.

Javier Fernández Rubio

Santander —
11 de mayo de 2025 23:19 h

3

Los países a los que Cantabria pretende expatriar a 18 menores están en el furgón de cola de las libertades en el mundo: ocho migrantes no acompañados proceden de Marruecos, cuatro de Gambia y el resto se reparte entre Mali, Guinea, Costa de Marfil, Argelia, Túnez y Moldavia, países con democracias deficientes o sin consolidar o directamente con gobiernos autoritarios y que no respetan los derechos humanos en distintos grados.

Según el Índice de Democracia que anualmente elabora la revista The Economist, los ocho países en total a los que el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga (PP) quiere enviar para “reagrupar a las familias” son destinos en los que no están garantizados derechos ni libertades, con el añadido de encontrarse entre los estados más pobres del mundo, dos causas que precisamente empujan a parte de sus poblaciones a emigrar o exiliarse.

En Mali hay un conflicto armado y ha caído 18 puestos en un año en cuanto a su salud democrática; y en Gambia, por poner otro ejemplo, brilla la desigualdad y se persigue a los homosexuales, entre otros colectivos. Inestabilidad política, pobreza y opresión de los derechos humanos son el día a día en la República de Guinea. Moldavia, el país con mejor índice democrático del listado es calificado como “democracia deficiente”, siendo el mejor situado de este grupo de estados en el ránking mundial de 2023, concretamente en el puesto 68.

La posición del resto de los destinos a los que la Consejería de Inclusión Social intenta devolver a los menores tiene las siguientes posiciones sobre un total de 167 países evaluados: Túnez, 82; Marruecos, 93; Gambia, 100; Costa de Marfil, 105; Argelia, 110; Mali, 137; y República de Guinea, 145. Para hacerse una idea por contraste, cabe indicar que España se encuentra en el puesto 23 del ránking mundial, empatado con Francia.

El Índice de Democracia elaborado por la Unidad de Inteligencia de The Economist está confeccionado sobre la base de encuestas en todos los países y una puntuación que evalúa el nivel de 60 indicadores, entre los que destacan el respeto a las libertades, la celebración de elección y la participación política de la ciudadanía.

Pacto con Vox

La petición de Cantabria al Estado responde al reciente pacto alcanzado entre PP y Vox en la comunidad, en virtud del cual el primero ha asumido postulados de la formación de extrema derecha.

Así, a los pocos días de llegar al acuerdo, el Gobierno de Cantabria que preside Buruaga pidió formalmente al Estado “la incoación del expediente de expatriación” de 18 menores migrantes tutelados, justificándolo en que “el interés superior del menor se satisface con la reagrupación con su familia en su país de origen”.

A tal fin, remitió sendos oficios, idénticos para cada caso, con un único párrafo en el que solo cambia el nombre y los apellidos del menor afectado. Según las fuentes consultadas, los países oriundos de estos 18 niños migrantes no acompañados son africanos, excepto en el caso de un joven moldavo.

Etiquetas
stats
OSZAR »