Los comités de empresa de Bienestar Social piden la dimisión de la consejera y la directora de dependencia por “falsear” los datos de Canarias

Toma posesión de Concepción Ramírez como directora general de Dependencia. En la foto, junto a la consejera del área y el equipo de la Consejería de Bienestar Social.

Canarias Ahora

8 de mayo de 2025 09:51 h

0

Los Comités de Empresa de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, reunidos en sesión extraordinaria, han acordado exigir de forma unánime “la dimisión inmediata” de la consejera Candelaria Delgado y “el cese fulminante” de la directora general de Dependencia, Concepción Ramírez Cuelliga, tras “la gravísima crisis institucional provocada por la manipulación y el falseamiento de los datos remitidos al IMSERSO sobre el sistema de atención a la dependencia en Canarias”.

El pasado lunes, 5 de mayo, la propia consejera reconocía públicamente un “error” en la información facilitada al Instituto de Mayores y Servicios Sociales, al haberse comunicado como concedidas “más de 9.000 prestaciones que en realidad no existían”. “Calificamos este hecho como un escándalo de dimensiones mayúsculas, que compromete no solo la fiabilidad del sistema canario de dependencia, sino también la confianza institucional a nivel estatal”, destacan en un comunicado.

“¿Cómo se puede justificar un desajuste de tal magnitud? ¿No ha sido esta misma Consejería la que presumía de una supuesta modernización digital para la gestión de la dependencia? ¿No fue ese dato erróneo utilizado por el Presidente Clavijo como éxito de gestión en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad? ¿Dónde queda la responsabilidad política ante un error tan evidente como inaceptable?”, se cuestionan.

Para los comités de empresa de las dos provincias “más grave aún es que esta manipulación de datos ha servido de antesala y justificación para la aprobación del nuevo decreto procedimental para el reconocimiento de la situación de dependencia, una norma que cronifica los problemas estructurales, centraliza aún más las decisiones y limita las garantías tanto para la ciudadanía como para el personal técnico. El decreto establece que el/la responsable de la Dirección de Dependencia, pueda determinar en cualquier momento, las funciones de la Comisión Técnica, profundizando en un modelo de gestión discrecional y opaco”, apuntan.

Los comités insisten en que “este equipo de Gobierno ha demostrado que legisla desde el engaño, ocultando la realidad del sistema, construyendo marcos normativos sin dotación presupuestaria, sobre datos falseados y alejando cada vez más la gestión de criterios técnicos, transparentes y democráticos”.

“Esta situación no es nueva ni aislada. Desde hace más de un año, los Comités de Empresa vienen alertando del caos organizativo en toda la Consejería, el deterioro del servicio de Dependencia, el retraso creciente en la tramitación de expedientes en diversas áreas y el clima de hostigamiento laboral dentro de la Dirección General de Dependencia. A día de hoy, nadie ha asumido responsabilidad alguna a pesar del aumento de litigios, del absentismo laboral y de las reiteradas denuncias sindicales”.

“A todo ello se suma una preocupante política de opacidad, autoritarismo y falta de diálogo, que ha llevado al límite a los y las trabajadoras del área, mientras la ciudadanía más vulnerable continúa esperando por derechos que se ven vulnerados día tras día”, remarcan.

“Por todo lo anterior, los Comités de Empresa reafirman su exigencia de dimisión de la Consejera Candelaria Delgado y el cese inmediato de la Directora General de Dependencia, por responsabilidad política, por respeto a la ciudadanía canaria y por dignidad institucional”, insisten.

Etiquetas
stats
OSZAR »