A votar por la presidencia de la Federación Riojana de Fútbol: el Tribunal del Deporte de La Rioja levanta la suspensión electoral

El Tribunal del Deporte de La Rioja ha estimado el recurso interpuesto por Gustavo Sáenz. Esto significa que habrá elecciones para elegir quién presidirá la Federación Riojana de Fútbol: Sáenz o Jesús Alonso. Así lo recoge el expediente del Tribunal del Deporte de La Rioja con fecha de 10 de junio de 2025 al que ha tenido acceso Rioja2.
Y es que prácticamente desde el principio este proceso electoral ha estado envuelto en polémica. La Junta Directiva de la Federación Riojana de Fútbol acordó el 6 de septiembre de 2024 convocar elecciones para la Asamblea General y la Presidencia de la Federación. El proceso electoral comenzaría el 30 de septiembre de 2024. Sin embargo, en octubre de 2024 el Tribunal del Deporte suspendió de forma cautelar el proceso electoral porque se estimó el recurso interpuesto por Sáenz. Alegaba que más de mil jugadores y 157 entrenadores se quedarían sin participar según el censo electoral establecido.
Los problemas volverían en abril de 2025. El rival de Gustavo Sáenz denunció irregularidades en su candidatura. Jesús Alonso presentó una reclamación ante la Junta Electoral, por un “incumplimiento de la normativa vigente” en la candidatura de Gustavo Sáenz. En concreto, Alonso denunció que su rival es tesorero (miembro de la Junta Directiva en ese cargo) del Fútbol Sala Navarrete y, al mismo tiempo, entrenador del Nalda B, lo que contravenía según considera, el artículo 230 del Reglamento General de la FRF “los miembros de la Junta Directiva podrán poseer licencia federativa, única y exclusivamente, en equipos del mismo club o filial”.
La suspensión de las elecciones no ha evitado el cruce de acusaciones entre ambos candidatos. Así, la encabezada por Jesús Alonso aunque manifestó su respeto a las medidas adoptadas por el Tribunal y la suspensión electoral, se consideraba la “candidatura de la ética y la legalidad”. Creían que la paralización del proceso electoral “estaba impidiendo el ejercicio de la presidencia de la Federación Riojana de Fútbol” y advertían de que esta situación podría “agravar la situación de vulnerabilidad de Alonso” al que consideran una “víctima de las irregularidades cometidas por Gustavo Sáenz”. Por todo ello, el equipo de Alonso solicitaba al Tribunal del Deporte un pronunciamiento “claro, contundente y rotundo contra las irregularidades de Sáenz. Están en juego los derechos fundamentales de Jesús Alonso”, el único candidato a la presidencia de la Federación Riojana de Fútbol. A Gustavo Sáenz lo tachaban de “infractor” y le acusaron de “querer llegar a la presidencia vulnerando y sin conocer las normas”.
Los dardos de la candidatura de Alonso pronto tuvieron respuesta. Los partidarios de Sáenz recordaban que el proceso electoral fue suspendido por el Tribunal del Deporte de La Rioja.“Lo que ha paralizado las elecciones no ha sido nuestra acción, sino la evidente irregularidad cometida contra nosotros y reconocida cautelarmente como tal por el propio Tribunal”. Su posición siempre ha sido defender el derecho de participación democrática de todo un sector del fútbol riojano. “No somos nosotros quienes tratamos de ganar en los despachos: nos están impidiendo competir en las urnas, que es donde realmente queremos estar y a diferencia de la otra parte, no buscamos la presidencia sin votaciones”, aseguraban.
Hace dos meses, la candidatura de Gustavo Sáenz exigía respeto al Tribunal del Deporte de La Rioja y a la independencia del proceso. “La justicia no se exige a gritos en los medios; se respeta, se argumenta y se espera”. En abril recordaban que la suspensión “no es un ataque al proceso es su garantía de seguridad”. Dos meses después el Tribunal ya ha resuelto y ha acordado estimar el recurso interpuesto por Gustavo Sáenz contra la resolución del 2 de abril de 2025 dictada por la Junta Electoral de la Federación Riojana de Fútbol, revocándola y dejándola sin efecto y se levanta la suspensión del proceso electoral.
Esta resolución es definitiva en la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Logroño. En cuanto a las fechas, según han confirmado a este medio, todavía se desconocen, pero no debería retrasarse mucho.
0