Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez afronta su Comité Federal más difícil
El PP inicia su fiesta imaginando a Sánchez en la cárcel, por Sáenz de Ugarte
Los problemas ferroviarios vuelven a sobrevolar las vacaciones de verano

Las oficinas contra la LGTBIfobia de Extremadura atienden a 57 víctimas entre 2024 y 2025

Imagen de la campaña de sensibilización y visibilidad para celebrar el Día del Orgullo.

edCreativo Extremadura

27 de junio de 2025 13:10 h

0

Las oficinas contra la LGTBIfobia de la Comunidad Autónoma, gestionadas por ‘Fundación Triángulo’ y ‘Extremadura Entiende’, y financiadas por la Junta de Extremadura ha atendido entre 2024 y lo que llevamos de 2025, a 57 víctimas, a las que ha prestado apoyo, atención psicológica y jurídica, para ayudarlas en su recuperación integral.

Muestra del compromiso del Gobierno de Extremadura con las personas LGTBI, ha sido el refuerzo presupuestario de estas oficinas, que han pasado de 60.000 euros anuales cada una de ellas, a 75.000. Con ello la Junta pone de manifiesto su voluntad de dar cumplimiento a la ley extremeña de Igualdad Social de las Personas LGTBI que, en su artículo octavo, contempla la obligatoriedad de atender a las personas que sufren discriminaciones y agresiones por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género.

La Oficina de Atención a Víctimas por LGTBIfobia de Fundación Triángulo tiene entre sus objetivos facilitar el acceso de las personas que han sufrido conductas o delitos de odio a los recursos de la red institucional para víctimas de LGTBIfobia, para ayudarlas a reducir el impacto emocional y promover su recuperación. Asimismo, les ayudan a “denunciar sin temor”, evitando así la infra denuncia que existe en este tipo de delitos.

A través de una ventanilla única de atención, que se activa a través del teléfono 647 72 57 00, o del correo [email protected] y la página web www.oavextremadura.es, se proporciona atención en cualquier punto de Extremadura, logrando una atención inmediata y personal por parte de especialistas.

Por su parte, la asociación ‘Extremadura Entiende“, a través del proyecto ‘Visibles Extremadura”, gestiona la segunda oficina contra la LGTBIfobia de la región que, al igual que Fundación Triángulo, acompaña y asesora a las víctimas, a sus familiares y personas allegadas.

La oficina de ‘Extremadura Entiende’ ofrece atención presencial en Cáceres y Mérida, pero también facilita el acceso desde cualquier punto de la región a través de medios telemáticos (teléfono, correo electrónico y videollamadas). Sus servicios se pueden activar a través del teléfono de contacto 640 513 464 y del correo electrónico: [email protected].

Es importante que las personas LGTBI conozcan estos recursos para poder acceder a ayuda especializada en caso de sufrir comportamientos y conductas discriminatorias o delitos de odio.

Etiquetas
stats
OSZAR »