
Más inversión social, ciencia para todos y cultura sin barreras: el plan transformador de la Fundación “la Caixa”

En 1904, Francesc Moragas fundó La Caixa con un sueño: construir una sociedad más justa. Más de 120 años después, la Fundación “la Caixa”, bajo el liderazgo de su presidente Isidro Fainé, sigue siendo fiel a esa visión. Su nuevo Plan Estratégico 2025-2030, con un presupuesto que crecerá de 655 millones de euros en 2025 a 800 millones en 2030, combina su legado filantrópico con una ambición renovada para abordar los grandes retos de nuestro tiempo: desde el cambio climático y la salud mental hasta la inclusión y el bienestar.
Un impacto que cambia vidas
El compromiso de la Fundación se extiende a sus tres ámbitos de actuación: Social, Investigación y Becas, y Cultura. En el ámbito social, programas como CaixaProinfancia han acompañado a cerca de 400.000 niños y niñas en riesgo de exclusión, rompiendo el círculo de la pobreza a través de la educación y el apoyo familiar. Incorpora ha facilitado 450.000 contratos laborales a personas vulnerables, mientras que Siempre Acompañados combate la soledad de las personas mayores, fomentando comunidades de apoyo.

Además, el Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas (PAIME), presente en 173 hospitales de España y Portugal, ha sido reconocido con el Institutional Recognition Award 2024 por su apoyo psicosocial a pacientes y familias.
Un plan para 2030: Transformación global
El Plan Estratégico 2025-2030 no solo refuerza los programas existentes, sino que aborda desafíos emergentes como la salud mental, la longevidad y la inclusión de poblaciones migrantes. Con un enfoque en la innovación, la Fundación busca soluciones escalables y transferibles que generen cambios sistémicos. Su proyección internacional se fortalecerá mediante alianzas con fundaciones europeas, liderando estrategias para enfrentar retos globales como el cambio climático y la desigualdad.
Con una inversión total prevista de 4.000 millones de euros hasta el año 2030, la Fundación planea consolidar su presencia territorial con nuevos equipamientos, como el Centro para Personas con Enfermedades Avanzadas en Barcelona y el EspacioCaixa Oporto, además de CaixaForum Málaga y Tenerife. Estas iniciativas aseguran que la acción de la Fundación llegue a más comunidades, promoviendo el diálogo y la cohesión social.
Investigación: El motor del progreso social
La investigación es un pilar clave del Plan Estratégico,, con el impulso del Caixa Research Institute, el primer centro interdisciplinario de España especializado en inmunología. Aunque la inauguración del primer bloque del nuevo edificio está prevista para finales de 2025, en la actualidad ya hay dos grupos de investigación trabajando y se ha constituido el Biomedical Data Hub. Este instituto liderará un ecosistema científico europeo, colaborando con centros de referencia como IrsiCaixa, ISGlobal, VHIO, Barcelonaβeta Brain Research Center, y el Instituto Gulbenkian de Ciencia en Portugal, para generar conocimiento que transforme la salud y el bienestar.
Desde 2017, las Convocatorias de Investigación en Salud han apoyado 200 proyectos, impulsando avances en biomedicina, mientras que las Convocatorias de Innovación en Salud han dado lugar a 232 proyectos, 128 patentes y 50 empresas, trasladando la ciencia del laboratorio a la sociedad. El programa de becas, con iniciativas como INPhINIT y forma a jóvenes científicos nacionales e internacionales, abordando retos como el cáncer, las enfermedades infecciosas y las desigualdades en el acceso a la salud.

La inteligencia artificial (IA) también juega un papel crucial, optimizando el análisis de datos y personalizando soluciones, siempre con un enfoque ético. La Fundación “la Caixa” utiliza la IA para acelerar la investigación y diseñar programas más efectivos, asegurando que los avances científicos lleguen a quienes más los necesitan.
Cultura como motor de transformación
En cuanto a cultura, otro de los ejes esenciales del trabajo de Fundación “la Caixa”, la red de CaixaForum y CosmoCaixa atrajo más de tres millones de visitantes en 2024, democratizando el acceso al arte y la ciencia. La plataforma digital CaixaForum+, con 270.000 suscriptores y 1.700 contenidos, lleva la cultura a todos los públicos, mientras que la Colección de Arte Contemporáneo, con 1.077 obras de 454 artistas, consolida su prestigio internacional. Además, 82 exposiciones itinerantes y 12 conciertos en 71 ciudades de España y Portugal alcanzaron a 4.6 millones de personas en 2024.

Equipo humano al servicio de la sociedad
El despliegue del Plan Estratégico 2025-2030 estará regido por cuatro valores fundamentales que identifican el alma de la Fundación “la Caixa” desde su creación: responsabilidad, integridad, transparencia y compromiso social. El plan también establece que la obra social de la Fundación “la Caixa” no puede impulsarse ni desarrollarse sin los recursos procedentes de las inversiones realizadas a través de CriteriaCaixa y que estas se deben gestionar de forma eficiente y transparente con la única misión de preservar el patrimonio de la Fundación e impulsar su crecimiento.