Burgos se moviliza en contra de los actos homofóbicos sufridos en las fiestas

Medio millar de personas se han movilizado este lunes en Burgos en contra de los actos homófobos y tránsfobos sufridos en las fiestas de los Sampedros, en las que un grupo de hostiles insultó y agredió a los integrantes de Métrika durante su concierto, que finalmente decidieron suspender. Cientos de personas en Burgos se han negado a que su ciudad se convierta en “un lugar inseguro” para quienes “disienten, aman o existen fuera de la norma”. “Nos quieren con miedo, pero respondemos con rabia y con organización. Frente a su odio, nuestras redes. Frente a su violencia, nuestra respuesta colectiva. Frente a su indiferencia, nuestra memoria y denuncia”, ha suscrito.
“Lo que debería haber sido una noche de cultura y celebración se convirtió en una escena de empujones, amenazas y miedo”, han reprochado en la lectura del manifiesto. La asociación se ha negado a “normalizar” que un artista viaje a Burgos y “se vaya con miedo” ni a permitir que se “criminalice o silencie” al colectivo “cuando alza la voz frente a la violencia”.
“Es una señal más del crecimiento del odio y la intolerancia y de su preocupante normalización. El auge reaccionario es una realidad ya en nuestras calles y en nuestra sociedad, y debemos organizarnos contra él y todas sus violencias”, ha defendido la plataforma, que ha reivindicado la necesidad de la unión de los colectivos vulnerables para “resistir y frenar el avance del odio”.
El colectivo ha reprochado que las instituciones hayan “fallado” de nuevo y ha recordado que la Ley estatal de derechos LGTBI es de obligado cumplimiento, también para las entidades locales. “El Ayuntamiento no ha emitido ningún comunicado ni ha ofrecido apoyo público a las víctimas. Nos preguntamos: ¿qué tiene que pasar para que reaccionen? ¿Qué tipo de agresión es suficiente para merecer su atención?”, se ha preguntado la asociación LGTBI burgalesa.
La asociación ha criticado que este hecho no sea algo “aislado”, como las agresiones que han sufrido varias personas en el Orgullo de Logroño. “Denunciaremos cada agresión, cada abuso, cada intento de invisibilizarnos. Señalaremos a quienes permiten que el odio crezca, a quienes no actúan, a quienes miran para otro lado. Porque nuestras vidas no son negociables. Porque todes tenemos derecho a existir, a celebrar y a luchar.
0