Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Espacio creado para apoyar y promover el espíritu emprendedor en Castilla-La Mancha.

Creando Oportunidades

Castilla-Castilla La Mancha “aprueba en expectativas económicas y suspende en burocracia y fiscalidad”

Asamblea de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha en 2025

0

La Asociación de la Empresa Familiar de Castilla La Mancha (AEFCLM) cree que la comunidad autónoma “aprueba en expectativas económicas y suspende en burocracia y fiscalidad”.

Los datos se han dado a conocer tras la reciente celebración de su Asamblea General anual, un espacio de trabajo en el que las empresas asociadas compartieron sus opiniones sobre la situación económica de la región. La visión, dicen, es “muy optimista”, pero acompañada de “claras reivindicaciones sobre los obstáculos que frenan el crecimiento del tejido empresarial”.

Actualmente la AFECLM cuenta con más de 73 empresas asociadas, de las cuales, el 75% de las empresas familiares encuestadas prevé que la situación económica de Castilla-La Mancha será entre buena y muy buena en el próximo año.

Solo un 25% considera que será regular y ninguna la califica de mala o muy mala. En cuanto al empleo, los datos refuerzan este optimismo, el 43,2% de las empresas prevé aumentar su plantilla, mientras que un 54,2% la mantendrá estable y tan solo un 2,3% contempla una reducción.

Los obstáculos del crecimiento

No obstante, este horizonte de crecimiento se ve “condicionado”, según explican, por varios factores que los empresarios consideran clave para poder avanzar. Entre los principales obstáculos identificados destacan las trabas burocráticas (70,5%), la fiscalidad (63,6%) y la situación política actual (40,9%). Estas tres cuestiones lideran la lista de preocupaciones y limitan, según las empresas, el potencial de desarrollo regional.

Además, cuando se les pregunta por los aspectos más relevantes para mejorar la situación socioeconómica de Castilla-La Mancha, las empresas familiares coinciden en señalar la necesidad de un marco fiscal razonable (65,9%), una simplificación administrativa (52,3%) y políticas activas para fomentar el empleo (47,7%).

Respecto a la sucesión, una cuestión especialmente sensible en el ámbito de la empresa familiar, la mayoría de los encuestados espera un grado medio de dificultad en el relevo generacional en los próximos años, aunque un 36,4% se sitúa en los niveles más bajos de complejidad (0-1 sobre 5).

Por otro lado, el compromiso con el territorio se mantiene firme: el 84,1% de los empresarios declara no tener intención de trasladar su sede fuera de Castilla-La Mancha, frente a un 6,8% que sí lo contempla y un 9,1% que lo considera una posibilidad.

En cuanto a los retos a futuro, el 65,9% identifica la digitalización y modernización como el principal desafío para mejorar, seguido de la competitividad (31,8%) y el crecimiento (31,8%). También cobran relevancia la formación (25%) y la internacionalización (27,3%).

Rafael Ruiz, presidente de la Asociación de Empresa Familiar de Castilla-La Mancha cree que “los datos reflejan el compromiso de las empresas familiares con el desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha” y que pese al entorno “complejo”, una gran mayoría de las empresas “mantienen la confianza en el futuro, apuestan por el empleo y siguen invirtiendo en modernización”.

En este punto Ruiz reclama “políticas claras que impulsen la competitividad, reduzcan la carga burocrática y establezcan un marco fiscal que no penalice el esfuerzo empresarial. La empresa familiar no solo quiere crecer, sino hacerlo aquí, en su tierra, contribuyendo activamente al bienestar de la región”, apostilla.

Desde la AEFCLM también se ha puesto de relieve “el papel clave” de este tipo de empresas “como motor económico y generador de empleo”, y se insiste en la necesidad de un entorno “estable, ágil y predecible que facilite su desarrollo y contribuya al progreso de toda la región”.

Sobre este blog

Espacio creado para apoyar y promover el espíritu emprendedor en Castilla-La Mancha.

Creando Oportunidades

Etiquetas
stats
OSZAR »