Cantabria necesita 900 enfermeras más, según la presidenta del colectivo Mariluz Fernández

La presidenta del Colegio de Enfermeros y Enfermeras, Mariluz Fernández, ha asegurado que en Cantabria se necesitan “unas 900 enfermeras más” para poder “llegar bien” a la población y ha reivindicado para el colectivo la categoría profesional A1. Además, ha abogado por seguir aumentando las especialidades del colectivo y sus plazas, como las de geriatría, a consecuencia del envejecimiento de la población.
Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, Fernández ha subrayado que “es muy importante decirle al ciudadano que cuenta con su enfermera para sus temas de salud” ya que “estará siempre cuidándole desde el principio hasta el final de la vida”. Las enfermeras y enfermeros celebran este día dando visibilidad y reivindicando su papel con una carpa instalada en la plaza del Ayuntamiento de Santander que acoge diferentes actividades y talleres de prevención y promoción de la salud.
Este evento se encuadra dentro de la campaña de concienciación puesta en marcha a nivel nacional 'Pregunta a tu enfermera', promovida por la Organización Colegial de Enfermería para conmemorar esta efeméride.
El consejero de Salud, César Pascual, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, han acudido a la carpa en el inicio de la campaña donde han estado acompañados por la presidenta del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Cantabria, Mari Luz Fernández.
En declaraciones a los medios, Igual ha destacado que el colectivo de la enfermería es “una pieza esencial” del sistema sanitario, y ha puesto en valor que se trata de una profesión “muy vocacional” que, entre sus actuaciones, contempla la prevención, concienciación y promoción de la salud.
“Hoy están en la plaza del Ayuntamiento pero están todos los días del año cuidándonos, ejerciendo su profesión”, ha subrayado.
Además, la regidora se ha referido a la labor “imprescindible” que realiza el Colegio de Enfermería en el “empoderamiento” de la profesión.
En el mismo sentido, Pascual ha reivindicado el papel “trascendental” de la enfermería dentro del Sistema Nacional de Salud, que hay que reconocer “los 365 días del año”.
A su juicio, la enfermería en España tiene “un excelente nivel del que tenemos que sentirnos tremendamente orgullosos”. Sin embargo, a pesar de tener un desarrollo profesional “muy alto”, ha abogado por seguir poniendo en valor el “importante rol que juegan”.
Por eso, el consejero ha recordado la importancia que tiene consensuar y aprobar la Estrategia de Cuidados en Enfermería, que se debatirá en un par de semanas en el seno del Consejo Interterritorial de Salud y analizará el trabajo diario que hace la profesión enfermera en los centros de salud y en los hospitales, para “ponerlo en su justo valor”.
Igualmente, ha recordado que la enfermería será una de las profesiones que notará “cambios importantes” como consecuencia del cambio de estrategia de Atención Primaria.
“Estamos en un momento trascendental en el que los cuidados adquieren cada día un papel más relevante porque hay una población envejecida que, además de tratamiento, necesita cuidados”, ha afirmado Pascual al respecto.
Según ha puntualizado, ese nivel de cuidados “es cada vez más exigente”, lo que incrementará el desarrollo de las competencias que las enfermeras han ido adquiriendo a lo largo de los años. Y todo ello, “merece un reconocimiento”, ha incidido.
0