La jueza decreta prisión por un delito de homicidio para el hombre de 90 años acusado de matar a su mujer en Asturias

El hombre de 90 años que fue detenido ayer por matar a su mujer, de 86 años, en su domicilio de Pola de Laviana /La Pola Llaviana ha sido acusado formalmente de su autoría en un delito de homicidio.
La magistrada titular del Tribunal de Instancia plaza número 1 de Laviana, en funciones de guardia, ha dictado este jueves un auto de prisión provisional, comunicada y sin fianza, tras desplazarse hasta el Hospital Valle del Nalón, en el concejo asturiano de Langreo, donde permanece ingresado por las heridas que se autoinfligió tras consumar el crimen.
Traslado a un módulo penitenciario hospitalario
Un portavoz del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha confirmado a elDiario.es Asturias que en las próximas horas será trasladado desde el hospital langreano hasta el módulo penitenciario del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, hasta encontrar una alternativa para su condición “dadas las condiciones físicas, psíquicas, y la edad del investigado”.
Las diligencias judiciales se han abierto por un delito de homicidio, sin perjuicio de que pueda modificarse esta calificación a lo largo de la instrucción.
Una comisión judicial en el hospital
El hombre actualmente permanece ingresado en la unidad de Psiquiatría del Hospital Valle del Nalón hasta que se efectúe su traslado al HUCA de Oviedo.
Hasta el hospital langreano se había trasladado esta mañana la comisión judicial. La Fiscalía había pedido como medida cautelar su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza.

Las opciones
No obstante, el Ministerio Fiscal ya había apuntado la posibilidad de que ante el estado, tanto físico como emocional del detenido, fuera trasladado al módulo penitenciario del HUCA mientras se le realizan las pruebas que se consideren oportunas.
Entre las opciones que barajó figuraban tres posibilidades: tanto el módulo penitenciario, como la cárcel o un centro residencial en régimen cerrado.
La magistrada ha dictado un auto siguiendo el criterio de la Fiscalía que, según informó a este periódico, realizó su petición “atendiendo a la gravedad de los hechos y a lo elevado de la pena que se le podría imponer en caso de condena”.

El hombre, que responde a las iniciales E.F., fue detenido ayer por efectivos de la Guardia Civil de Asturias que se desplazaron a su domicilio, ubicado en la Avenida de Rioseco, después de que la cuidadora del matrimonio alertara de que, sobre las seis y diez horas de la pasada madrugada, él mismo había contactado con ella por teléfono para comunicarle que “iba a matar a su mujer”, según confirmó el instituto armado.
Hasta el domicilio se trasladaron la cuidadora y los agentes, quienes hallaron a la mujer tendida en la cama “con síntomas de una muerte violenta” y al hombre “con restos de sangre” tras autolesionarse con un arma blanca, presuntamente con intención de suicidarse una vez consumado el crimen.
No había denuncias previas
La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, corroboró poco después que la víctima sufría un deterioro cognitivo degenerativo, pero su marido se encontraba “en plenas facultades” y solo presentaba “achaques propios de la edad”.
La mujer no estaba incluida en el Sistema VioGén, ni había denuncias previas.
Tercer caso de violencia machista
Lastra ratificó que este es el tercer caso de violencia machista que se registra en Asturias desde el pasado mes de enero, tras los asesinatos de Karilenia y Susana Sierra, vecinas de Sama de Langreo y Gijón, respectivamente.
Karilenia, de 40 años y madre de tres hijos menores de edad, fue asesinada el 31 de enero en el primer caso de violencia machista registrado en España. El segundo caso fue el de Susana Riera, de 49 años, asesinada el pasado mes de junio en Gijon.

Concentración de condena
Las tres administraciones -Delegación del Gobierno, Gobierno regional y el Ayuntamiento de Laviana- suscribieron, a última hora de la mañana de ayer, una declaración institucional donde reiteraron “su profunda consternación” ante un nuevo crimen machista y trasladaron su apoyo al entorno de la víctima, al que ofrecieron los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios y de protección que precisen.
Cientos de personas se sumaron este jueves a la concentración de condena convocada, por las tres administraciones, ante la plaza del Ayuntamiento de Laviana para expresar su condena y repulsa hacia la violencia machista tras el asesinato de Dolores.
Entre las autoridades políticas que participaron en esta concentración se encontraban el presidente del Principado, Adrián Barbón, el presidente del parlamento regional, Juan Cofiño, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, el alcalde de Laviana, Julio García Rodríguez, el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, el secretario general de IU de Asturias, Ovidio Zapico, o el secretario general de Foro, Adrián Pumares, entre otros.
0