Varias construcciones del Románico de Cantabria tienen algo en común: representaciones eróticas

Esta curiosa escultura es la que podrás encontrar en San Pedro de Cervatos

Alberto Gómez

26 de junio de 2025 15:12 h

2

En la provincia de Cantabria uno puede intuir que algunos de los ejemplos románicos más sobresalientes de toda nuestra geografía, resultado de los cambios sociales, económicos y espirituales que estaban aconteciendo en este periodo en la Europa Occidental, y a los que la provincia no fue ajena, tenían algo en común.

La historia de este territorio está íntimamente ligada al reino castellano tras su incorporación en 1054 con el rey Fernando I de Castilla al mando, y bajo el que se configuraría una sociedad feudal vinculada a los monasterios, centros de poder que llegaron a tomar especial relevancia en la Alta Edad Media, como San Pedro de Cervatos o San Martín de Elines.

Pero buena parte de las edificaciones románicas que fueron testigo de la historia de este territorio, y que han logrado subsistir a las adversidades del paso de los años, presentan una particularidad, como son las denominadas “representaciones eróticas”, que tanto interés suscitan a visitantes y estudiosos.

Se trata de representaciones de los pecados para adoctrinar a los fieles analfabetos, manifestaciones de la herencia del pasado romano, imágenes para incentivar la procreación o, sencillamente, escenas de la vida cotidiana.

Colegiata de San Martín de Elines

Sobresalen dos representaciones en relación con el “románico erótico”: en el muro sur podemos observar un canecillo hombre con cabeza de mono, desnudo e itifálico, en posición sedente que lleva una soga al cuello sujeta a un rollo horizontal en el que apoya sus manos. Mientras, en el muro oeste, destaca la representación de un hombre sedente, barbado e itifálico.

San Juan de Villanueva de la Nía (Cantabria)

Hay una escultura que se concentra en los capiteles de la ventana absidial, donde se aprecian motivos vegetales, y a un misterioso hombre sentado. Mientras, en el arco triunfal los capiteles muestran leones y figuras, entre las que destaca de nuevo un hombre tocando un olifante con el sexo mutilado junto a una mujer exhibicionista.

San Pedro de Cervatos (Cantabria)

La joya de esta ruta por el “románico erótico” en la provincia de Cantabria la constituye esta iglesia con 35 canecillos escultóricos y 4 capiteles decorados con escenas de todo tipo: músicos, animales, saltimbanquis, bebedores, monstruos, hombres itifálicos, autofelaciones, escenas de bestialismo, mujeres exhibicionistas, mujeres embarazadas o pariendo, la lujuria, escenas de coito, etc.

Etiquetas
stats
OSZAR »