Unas 50 personas reclaman al Govern del PP avances en el proceso de internalización de IB3

LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN
Unas 50 personas se ha concentrado este viernes, frente al Consolat de Mar, sede del Govern balear, convocados por el Comité de Empresa de IB3, para reclamar avances en el proceso de internalización de los servicios informativos de la radiotelevisión pública de Balears.
Según ha explicado el presidente del Comité de Empresa de IB3, Jordi Julián, en declaraciones a los medios de comunicación, la concentración de esta jornada se debe a que se les “ha agotado la paciencia” tras “más de dos años de estar en una situación de integración de un grueso muy importante de trabajadores dentro de un ente, que ya tenía sus trabajadores”, y en el cual “se están dando condiciones laborales absolutamente distintas, situaciones de discriminación entre trabajadores, aparte de sobrecarga de trabajo, debido a que también se necesita reforzar la plantilla, lo cual requiere de una nueva Relación de Lugares de Trabajo por aprobar”.
Además, según se ha quejado Julián, pese a que “hay firmado con la empresa un acuerdo de armonización horaria, que supone la homogeneización de todas las condiciones de jornada, de vacaciones, de festivos y de nocturnidades, para todos los trabajadores, que el 1 de enero de 2025 debía de haber entrado en vigor, se están haciendo horas extra con un valor menor del pactado, domingos con un valor menor del pactado y, además, hay personas que han estado haciendo jornadas diferentes”.
También, “hay condiciones que ya deberían ser de aplicación para toda esta plantilla de inicio”, ha defendido el presidente del Comité de Empresa de IB3, mientras ha continuado lamentándose porque “pese a los acuerdos y compromisos de la empresa para que los trabajadores pudieran empezar a disfrutar desde el 1 de enero de 2025 de lo que aún no han podido, éstos no se están dando ni se ven vías de que se den”.
Así, ha solicitado a la Dirección General de Función Pública que “si ha de acabar el expediente y autorizar la armonización horaria lo haga estableciendo un calendario al que el Comité de Empresa pueda tener acceso porque no se ve luz al final del túnel” y “la paciencia se ha acabado”. Precisamente, por este motivo, se han puesto en marcha las movilizaciones, ya que “parece que son la única manera de mover el poder político”.
En este sentido, Julián ha recordado que por parte del Comité de Empresa de IB3 ya “se ha hecho todo el trabajo de negociación”. De hecho, “está entregado desde el 5 de diciembre del 2024 y”, según se ha quejado, “se está en el mes de mayo de 2025 y aún no se ha resuelto el expediente”.
“Si queda trabajo por hacer, siempre hemos dicho a estar dispuestos, de hecho se ha invitado a Función Pública a que viniera a todas las negociaciones, tanto de integración, como de las nuevas RLT, como de convenio, y no han acudido”, ha lamentado.
“Entendemos que están saturados”, ha asegurado el presidente del Comité de Empresa de IB3, “pero”, ha hecho hincapié, son los que “tienen la potestad de actuar directamente y les pedimos que lo hagan rápidamente, de manera eficiente y absolutamente responsable”.
Pues, según ha apuntado, “da la sensación de que el informe de la Sindicatura de Cuentas” que alerta de deficiencias en el proceso de internalización de IB3 “se utiliza como un freno incluso como ataque a esta plantilla, cuando las faltas administrativas no son responsabilidad de ningún trabajador ni de este Comité”.
Y del proceso de internalización de IB3, ha recordado Julián, están pendientes “más de 400 trabajadores”, ya que “no solo los subrogados, sino también los de la antigua Relación de Lugares de Trabajo están pendientes de mejoras por el TREBEP y de mejoras que tienen que ver con la armonización horaria”.
Por ello, ha avanzado que tienen previsto volver a concentrarse el próximo viernes frente al Consolat de Mar. “Esperamos que el director general de Función Pública se alinee con los trabajadores para convencer a este Govern que el proceso de internalización ha de llevarse a cabo de manera rápida, de lo contrario tal vez habrá que movilizarse también en el Parlament, para apuntar a su responsabilidad”, ha advertido, recordando que “el derecho principal de una movilización laboral es la huelga” aunque, según ha dejado claro Julián, “ésta siempre será el último paso”.
“Esperamos tener esta situación resuelta antes de junio, pero, si en junio esto no está resuelto, y dado que se tiene constancia de que el Govern quiere resolverlo antes de verano, el escenario que se prevé es de movilización intensa en junio”, ha enfatizado.
Acusan de “ComPPlices” al Govern
Durante la concentración, que ha comenzado a las 10.00 horas, frente al Consolat de Mar, los asistentes han portado diferentes pancartas para denunciar la espera que hay para la plena integración de los trabajadores de IB3 en la radiotelevisión pública.
También, máscaras de la presidenta del Govern, Marga Prohens, y de la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, con gafas de sol, y el mensaje de “ComPPlices”.
Además, los concentrados portaban un bafle con antiguos mensajes de la presidenta Prohens, en los que se la oía decir “la gente necesita soluciones no celebraciones, por eso nosotros nos pondremos a ello, nos pondremos enseguida” o “manifestar el compromiso del Govern con todos vosotros para seguir cumpliendo con la palabra dada y que haya mejores condiciones para todos. Gracias a todos y, todos juntos, ahora sí, 'Tots som IB3'”. Unos mensajes que las alrededor de 50 personas concentradas han acompañado de pitos y abucheos.
Finalmente, la concentración ha concluido con gritos hacia el Cosolat de Mar, en los que se reclamaba que “salga Prohens”.
0