La Junta dice que es falsa la denuncia del PSOE por manipulación de las actas oficiales sobre el regadío de Tierra de Barros

La Junta de Extremadura ha tildado de “falsa” la acusación del PSOE de una posible manipulación de documentos oficiales en el marco del Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2022 en Extremadura, por parte del Gobierno de María Guardiola.
Según la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, el PSOE “vive en la desesperación, en la mentira y en el fango permanente”. A raíz de que el PSOE haya informado de dicha presunta manipulación a Elvira Bakker, jefa de la Unidad de Desarrollo Rural de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Manzano ha expuesto que desea conocer “qué es lo que dice la Comisión”, especialmente por que en 2024 ya se dijo cuando “se iba a aprobar el acta del año 2023 que quienes mentían eran ellos”, en alusión al PSOE por ocultar “una advertencia de posible pérdida de fondos del proyecto” de regadío Tierra de Barros.
Lo que debe aclarar el PSOE, según la Junta, es “por qué no se reflejó en esas actas que debía haber un ‘plan B’ en el caso de que no se pudiera definitivamente utilizar financiación europea en el proyecto de regadío de Tierra de Barros”.
“El PSOE debería aclarar por qué en la grabación de la sesión de 2023 no se escucha el audio de la intervención de Elvira Baker. El resto de la sesión se escucha perfectamente”, han añadido fuentes de la Junta.
En este sentido, Manzano ha afirmado que el Gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara “ocultó las palabras de la Comisión Europea y es la propia Comisión Europea la que denuncia esta situación”.
“El Gobierno actual trabaja con transparencia y con rigor, aportando la información que se había ocultado”, han añadido las mismas fuentes.
0