El centro de investigación del Clínic resuelve su crisis con el nombramiento de Susana Puig como nueva directora

La doctora Susana Puig será la nueva directora del Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), centro de investigación biomédica vinculado al Clínic y uno de los más prestigios del país. El nombramiento de Puig cierra una honda crisis en la institución por la sucesión del antiguo responsable, Elias Campo, que ha supuesto hasta dos concursos de selección y varios descartes de candidatos sobre los que se extiende la sospecha de vetos políticos.
Después de un primer concurso que quedó desierto y un segundo que se ha seguido bajo el máximo secretismo (hasta el punto de que se ocultado el comité de selección, pese a ser parte de un patronato formado por la administración pública), el nombre de Puig ha reunido el consenso necesario entre las dirección médica del Clínic, académica de la Universitat de Barcelona y también política de los dos departamentos del Govern que forman parte de IDIBAPS.
Tal y como avanzó este diario hace tres semanas, el nombre de la dermatóloga Puig era desde el inicio del segundo proceso de selección el mejor posicionado para obtener la plaza, debido a que cumplía con los requisitos, era una persona de la casa con un buen currículum y su nombre no generaba roces con ninguna de las partes implicadas.
Según la nota distribuida por el propio Instituto, la nueva directora es líder del grupo de investigación 'Melanoma: Imagen, Genética e Inmunología' del Idibaps, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Clínic de Barcelona y catedrática en la Universitat de Barcelona (UB).
Con el nombramiento de la nueva directora, el centro de investigación pone punto y final a una batalla interna que había generado malestar en el centro y sorpresa entre la comunidad investigadora, por la politización del proceso. El consenso en torno a Puig calma ahoral las aguas y permite que la institución pase página del mal trago de la sucesión.
0