Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

La federación Andalucía Acoge nace en 1991 para dar una respuesta más eficaz al fenómeno de la inmigración. La labor de nuestra federación tiene como principal objetivo fomentar una sociedad plural que favorezca la inclusión, la no discriminación, la cobertura de derechos y la equidad de oportunidades. Ante los muros tenemos que encargarnos de construir puentes de convivencia entre todas las culturas para que así podamos vivir en valores de diversidad e interculturalidad.

Los enlaces para las redes sociales de la federación son:

Facebook: https://www.facebook.com/federacion.AndaluciaACOGE

Twitter: https://twitter.com/andaluciaacoge

#ILoveRegular: la campaña que hace visible el impacto de la irregularidad administrativa en miles de vidas

Migrantes

0

¿Y si mañana te dijeran que no puedes tener los mismos derechos que tus vecinos y vecinas? Para alrededor de 700.000 personas en España —el 1,42 % de la población— esto no es una hipótesis. Viven, trabajan, cuidan, pagan impuestos y sostienen sectores de la economía, pero su situación de irregularidad administrativa les dificulta el acceso a derechos fundamentales como la sanidad universal, la protección frente a la explotación laboral o una vivienda digna.

Con la campaña #ILoveRegular, Andalucía Acoge quiere visibilizar que vivir sin papeles no es una decisión personal, sino la consecuencia directa de políticas migratorias restrictivas que apenas ofrecen vías legales y seguras para migrar. Para miles de personas, especialmente quienes llegan del África subsahariana, entrar en España de forma regular es prácticamente imposible. Esta ausencia de alternativas obliga a muchas personas a arriesgar sus vidas en rutas peligrosas y, una vez aquí, pueden tardar años en conseguir una autorización de residencia y trabajo estable, inmersas en un laberinto burocrático que cronifica en muchas ocasiones situaciones de desigualdad y precariedad.

Frente a esto, lanzamos un mensaje claro y sencillo: más personas con derechos, mejor sociedad para todas. Regularizar es garantizar dignidad y participación. Es fortalecer la convivencia y combatir la desigualdad. Es reconocer la aportación de quienes sostienen la economía de cuidados, la hostelería, el campo o el pequeño comercio.

Durante las próximas semanas, la campaña difundirá mensajes, datos, testimonios y propuestas para abrir el debate sobre la importancia de establecer vías de regularización claras y ágiles que permitan a miles de personas acceder a sus derechos.

👉 Más información y materiales en: https://acoge.org/i-love-regular/

Sobre este blog

La federación Andalucía Acoge nace en 1991 para dar una respuesta más eficaz al fenómeno de la inmigración. La labor de nuestra federación tiene como principal objetivo fomentar una sociedad plural que favorezca la inclusión, la no discriminación, la cobertura de derechos y la equidad de oportunidades. Ante los muros tenemos que encargarnos de construir puentes de convivencia entre todas las culturas para que así podamos vivir en valores de diversidad e interculturalidad.

Los enlaces para las redes sociales de la federación son:

Facebook: https://www.facebook.com/federacion.AndaluciaACOGE

Twitter: https://twitter.com/andaluciaacoge

Etiquetas
stats
OSZAR »