Inés Hernand defiende el mensaje de RTVE previo a Eurovisión 2025: “Ya hemos ganado en integridad”

Inés Hernand, en la presentación de 'La familia de la tele'

Laura Pérez

20 de mayo de 2025 14:45 h

La decisión de RTVE de emitir un mensaje pidiendo “paz y justicia para Palestina” antes de arrancar la final de Eurovisión 2025 -en la que participó con polémica Israel- sigue generando reacciones. La última en sumarse ha sido Inés Hernand, actual presentadora de La familia de la tele, que ha apoyado públicamente a la cadena y le ha dado las gracias por lo que considera “un agujero de luz”.

La también conductora del Benidorm Fest ha aprovechado su espacio en Hora 25, de Cadena Ser, para analizar lo sucedido en el festival musical y, en concreto, la acción de RTVE en reivindicación de los derechos humanos. “Vemos a personas e incluso a partidos políticos -financiados con dinero público- llevándose las manos a la cabeza porque RTVE se haya posicionado firmemente en favor de los principios de la dignidad humana”, comienza explicando.

Hernand da las “gracias” a la cadena pública por lo que afirma que fue “un agujero de luz y un decir 'en mi nombre, no'. Un ejercicio en el que dejamos de deshumanizar lo que está pasando al otro lado del mundo”.

Tras informar de la cifra de víctimas que se ha cobrado el ejército israelí en Gaza -que también las dieron Tony Aguilar y Julia Varela en sus palabras del jueves, por las que RTVE fue amenazada por la UER-, la presentadora opina: “Toda palabra y todo mensaje es lo mínimo que podemos hacer para frenar la violencia. No aspiramos a un mundo de crueldad desproporcionada, no queremos impunidad ante la destrucción masiva”.

“Gracias, especialmente, si no eres de los necios a los que les parecen bien los minutos de silencio en partidos de fútbol por Ucrania, pero apoyar al pueblo palestino te parece terrorismo. Si no eres así significará que eres cabal y que para ti, cada vida cuenta”, añade, dirigiéndose a los oyentes.

“Aunque España lleve 50 años sin ganar, ya ha ganado en integridad”

A continuación, Inés Hernand pasa a opinar sobre el resultado de España en el festival, donde Esa Diva fue antepenúltima, y manda su cariño a Melody durante estos días de descanso: “España se indignó ante lo que pareció un castigo. Entiendo que Melody quiera abrazar a su hijo. Su posición ha sido arbitraria, ¿pero cuándo no lo ha sido en Eurovisión?”, apunta.

“Ahora, descansa, disfruta y a seguir bailando. Y al resto, entendamos que Eurovisión es un paralelismo con todas las realidades, que el dinero manda, y que aunque España lleve 50 años sin ganar, ya ha ganado en integridad. Con los tiempos que corren, a mí me parece muchísimo”, zanja en su speech.

🎙 PODCAST | Eurovisión, Israel y España: claves de un festival en guerra

Etiquetas
stats
OSZAR »