El ganador de Eurovisión se disculpa por su opinión de Israel tras ser acusado de “antisemita” y “simpatizante” de Hamás

La semana pasada, después de la final de Eurovisión 2025 y tras el “susto” por la casi victoria de Israel tras politizar el festival y ganar el televoto, lo más comentado en España y otros muchos países era justo eso: la polémica participación de Israel, y el sistema del televoto. Ya entonces analizamos, y también comentamos en el podcast Un tema al día, que no todas las televisiones podían manifestarse libremente sobre ello. Concretamente escribimos: “Hay estados en los que los lobbys sionistas maniobran para acusarlas rápidamente de antisemitismo”.
¿Qué ha pasado? En el caso de RTVE y de España, la cadena pública está liderando esta petición de “debate” sobre la participación de Israel, con dos mensajes por la paz en el festival, y tras él también ha encabezado una petición a la UER para revisar el televoto. Está alineada con el Gobierno, ya que Pedro Sánchez ha pedido directamente igualdad de trato y que no participe como pasó con Rusia. La respuesta israelí, a través de su Embajada en España, ha sido la esperada: “La reacción ha sido un berrinche colectivo lleno de teorías conspirativas y antisemitismo encubierto”.
Tras su victoria en el festival con la canción Wasted love, JJ ha concedido varias entrevistas en las que pide que Israel no siga participando en Eurovisión, y ha mostrado su “decepción” con el festival por permitirlo. Pero las reacciones en su país han sido tan extremas, que el artista ha acabado por pedir perdón teniendo que enviar un comunicado a través de su discográfica: “Lamento que mis palabras hayan sido malinterpretadas. Si bien critico al gobierno israelí, condeno cualquier forma de violencia contra civiles en cualquier parte del mundo, ya sea contra israelíes o palestinos”. Además, ha declarado que no volverá a hacer ningún tipo de pronunciamiento ni a dar su opinión sobre el conflicto en el que Israel ha matado ya a más de 50.000 palestinos, incluyendo más de 13.000 niños, según cifras oficiales de Naciones Unidas.
Objetivo logrado: el ganador de Eurovisión, ahora mismo en el máximo foco europeo y mundial por ese logro, ya no criticará la masacre en Gaza perpetrada por el estado de Israel. Una voz menos para denunciarlo. ¿Y como ha sido? Como recoge Bluper, con todos los actores austríacos dejando solo a JJ al ser su “opinión personal”, o directamente apuntando contra él llegando a acusarle de “simpatizar” con el terrorismo de Hamás, y de ser “antisemita”:
- La cadena pública austríaca, la ORF, ha puesto tierra de por medio aclarando que es la “opinión personal” del artista, dejándole solo.
- En el mismo sentido, el gobierno de Austria se ha mostrado equidistante para no criticar a Israel como estado, pero sí a su gobierno. Ha sido directamente su presidente, Alexander Van der Bellen, quien ha pedido “evitar juicios generalizados”, dándole la vuelta a la petición de JJ sobre que la delegación israelí no participe en Eurovisión como si el artista lo hubiese centrado en la representante: “Estoy en contra de responsabilizar a una persona individual o a un artista por el comportamiento de un gobierno”. La prioridad de Van der Bellen ha sido diferenciar entre el respeto “hacia el estado de Israel” frente a la oposición “al gobierno actual de Netanyahu, especialmente en el caso de Gaza”. A pesar de que el artista no se ha manifestado por ello.
- El secretario de Estado Alexander Pröll, como portavoz del Ejecutivo formado por democristianos, socialdemócratas y liberales; ha recurrido al antisemitismo para posicionarse frente a las palabras de JJ acusándole directamente de simpatizar con el terrorismo de Hamás: “El terrorismo y el antisemitismo no tienen cabida en nuestra sociedad libre y pluralista, al igual que tampoco las simpatías hacia ellos”.
- El partido popular austríaco (Österreichische Volkspartei, abreviado ÖVP) ha sido mucho más duro con JJ. Según Johanna Mikl-Leitner, actualmente gobernadora de Baja Austria, el artista está “políticamente muy mal aconsejado”, hace mal en querer “excluir y confundir a Israel con Rusia” sin hablar del ataque de Hamás, le acusa de necesitar “una lección de historia urgente”, y emplea la misma acusación: “No habrá Eurovisión sin Israel en Baja Austria. El antisemitismo no tiene cabida en Europa, no importa cómo se disfrace”, ha dicho la política de derechas.
- El embajador de Israel en Viena, David Roet, se ha ofrecido a tener un encuentro personal con el artista para informarle de primera mano sobre los atentados de Hamás.
- También se ha manifestado el presidente de la Comunidad Judía de Austria, Oskar Deutsch, para afirmar que sus palabras tras ganar Eurovisión 2025 son “decepcionantes y sobre todo peligrosas”.
Anticipándose a esa previsible ola crítica acusando de “antisemitismo” a cualquiera que ose criticar y denunciar la masacre de Israel en Gaza, aunque sea sin obviar los atentados terroristas de Hamás, Andreu Buenafuente ya reflexionó sobre ello en su último programa de Futuro imperfecto: “Denunciar un genocidio no es política ni antisemitismo, es humanidad”, dijo el cómico.