Eurovisión 2025 se llena de banderas palestinas, con protesta formal de Israel y besos al aire de su representante

La representante de Israel en Eurovisión 2025, Yuval Raphael, rodeada de banderas palestinas

Laura Pérez

12 de mayo de 2025 10:22 h

Eurovisión 2025 arrancó oficialmente este domingo 11 de mayo con su tradicional ceremonia de apertura y la clásica alfombra turquesa por la que desfilaron los 37 países participantes. Un evento en el que participó la representante de España, Melody, y que estuvo marcado por las numerosas manifestaciones pro Palestina en protesta por la polémica participación de Israel.

Como ya anticipábamos precisamente en las horas previas, esta edición del festival vuelve a verse manchada por la presencia israelí en plena masacre en Gaza, ante la inacción de la Unión Europea de Radiodifusión. Algo que ya ocurrió el año pasado en Malmö y que va camino de suceder en Basilea, ante lo visto en el primer evento oficial de Eurovisión 2025.

Para levantar el telón de la edición suiza, los organizadores prepararon un desfile por las calles de la ciudad anfitriona con los artistas en tranvía y carruajes hasta llegar a pasearse a pie por la ya mítica alfombra turquesa. Y todo ese recorrido estuvo arropado por un gran número de manifestantes propalestinos, que ondearon las banderas y se hicieron notar especialmente frente a Yuval Raphael, representante de la KAN en esta edición, y toda la comitiva de Israel.

Tal como se ha podido ver en vídeos de la retransmisión y fotografías de agencias como EFE, decenas de insignias de Palestina destacaron entre la multitud tanto en el trayecto, donde algún manifestante se sentó incluso en la vía del vehículo que trasladaba a la delegación israelí, como sobre todo en el tramo principal del desfile en la Plaza del Ayuntamiento de Basilea, donde recibieron entre gritos a la artista.

Yuval Raphael, que recordemos que es una superviviente de los ataques de Hamás del 7 de octubre, respondió lanzando besos al público allí congregado, y mostrando efusivamente junto a su equipo la bandera de Israel mientras cantaba su tema New Day Will Rise, plagado de metáforas sobre la situación.

Tras el desfile, la KAN, televisión pública israelí, lanzó una queja pública a la UER denunciando que su representante había sido amenazada por uno de los manifestantes pro Palestina, y solicitando su ayuda para identificarlo y arrestarlo. Según Times of Israel, los organizadores lo han delegado a la policía suiza. La artista no ofreció entrevistas en la alfombra, alegando razones de seguridad.

Melody desfila antes de su tercer ensayo en Eurovisión

En lo que respecta a Melody, nuestra representante, también desfiló por la alfombra turquesa acompañada por su equipo de bailarines que componen Álex Bullón, Vicky Gómez, Marc Montojo, Ana Acosta e Iván Matías Urquiaga.

Todos ellos se subirán este lunes nuevamente al escenario del St. Jakobshalle de Basilea en doble sesión, para realizar su tercer y cuarto ensayo de Esa Diva. Primero será a mediodía, en el primer ensayo general de la semifinal 1, y después por la noche en el llamado jury show.

Recordemos que la artista participará este martes 13 en esa primera gala clasificatoria que se verá en directo en La 1 a partir de las 21:00h, si bien no se juega nada ya que su presencia en la final está asegurada.

Etiquetas
stats
OSZAR »