Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

La amnistía como corrupción política

27 de junio de 2025 09:46 h

0

Ahora resulta que la amnistía a los protagonistas del procés es corrupción política porque la aprobaron quienes se benefician de ella.

Si es así, tendremos que convenir que el mayor acto de corrupción política en este país lo representa la Transición, con la Ley de Amnistía del 77 y la Constitución del 78 ocupando lugares destacados.

No podemos ignorar que todo el proceso de transición a la democracia estuvo condicionado, precisamente, por quienes se beneficiaron del olvido colectivo de los crímenes del franquismo. Un olvido que nos impusieron como peaje por ese tránsito a la democracia, bajo la amenaza permanente del ruido de sables en los cuartos de banderas.

Con el paso de tiempo, y la necesaria perspectiva histórica, cada día se hace más intolerable el pecado fundacional que supone el haber edificado nuestra democracia sobre los huesos de los más de cien mil compatriotas que siguen enterrados en fosas y en cunetas.

El reparto de los costes de la transición no ha sido justo, ya que nuestro bienestar descansa sobre el sufrimiento de más de cien familias que no han podido dar un entierro digno a los restos de sus desaparecidos.

Esa factura pendiente la dejó sin pagar, entre otros, Felipe González y quiero pensar que, por más que fuera una decisión dolorosa, quizás era la única posible.

Sin embargo, con el tiempo y viendo la deriva del personaje y su indiferencia ante el color del gato con tal de que cace ratones, estoy en el derecho de pensar, con la misma libertad que él lo hace sobre Sánchez, que fue cómplice del mayor episodio de corrupción política en la historia de España.

Estoy en el derecho de pensar que quizás la izquierda nunca debió aceptar ese pacto, que nos llevó a una Transición inacabada e interminable, pues no se puede hablar de reconciliación, ni de superar lo de las dos Españas, cuando los muertos de una de ellas siguen sin recibir la adecuada sepultura.

Pero sobre todo, estoy en el derecho a pensar que quien dejó esa factura sin pagar no debería permitirse el lujo de criticar, por la pura soberbia de sentirse irreemplazable, a los dos presidentes socialistas que acometieron la dura tarea de avanzar en superar los frutos malditos de la corrupción política que supuso amnistiar los crímenes del franquismo y enterrar la historia dejando sin enterrar a los muertos.

Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

Etiquetas
stats
OSZAR »