Efectos especiales y caballos: Arrecife gasta 100.000 euros en 34 contratos menores para celebrar la Feria de Abril

Celebrar la Feria de Abril en Arrecife costó a la ciudad al menos 102.206 euros entre efectos especiales, caballos y trajes de flamenca. El Ayuntamiento, liderado por el Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC), adjudicó 34 contratos menores a diferentes empresas para organizar y promocionar esta fiesta en la capital de Lanzarote los días 2 y 3 de mayo. El 27% de los gastos fue dirigido a publicitar la tercera edición de este encuentro, al que, según los datos de la corporación insular, acudieron “cerca de 25.000 personas”.
Según fuentes consultadas por este periódico, el gasto real asciende a los 550.000 euros, ya que a los contratos menores deben sumarse los contratos marco que el Cabildo de Lanzarote mantiene con la empresa Preventos Media para la producción de eventos, iluminación y montaje de infraestructuras. El Ayuntamiento de Arrecife se adhiere a estos contratos marco, divididos en diferentes lotes por los distintos servicios que la empresa presta. De esta manera, y aunque los trabajos por los servicios prestados a la capital los paga el Ayuntamiento, la corporación municipal no debe adjudicar nuevos contratos específicos.
De los contratos publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público se desprende que Arrecife gastó 27.951 euros, repartidos en 23 contratos menores distintos, en publicitar en diferentes medios de comunicación la tercera edición de la Feria de Abril. Los contratos oscilan entre los 170 a los 3.635,88 euros e incluyen, entre otros, la emisión de dos spot publicitarios por 720 euros o 2.395 euros por servicios de publicidad a un medio de comunicación local. A esta cifra se suman otros 3.500 euros por la emisión en directo de los conciertos y las actuaciones y 9.295 euros por el servicio de “diseño gráfico, grabación audiovisual y marketing para la promoción” de la fiesta.
El alquiler de una calesa de caballos costó 1.280 euros y el alquiler de los animales, 2.823,53 euros. La Feria de Abril de Arrecife también contó con merchandising, encargado por 2.450 euros, efectos especiales que costaron 3.330 euros y un desfile de moda flamenca adjudicado por 13.320 euros. La instalación eléctrica supuso un gasto de 4.815 euros, la descripción del plan de seguridad fue adjudicada por 5.950 euros y la decoración del parque Ramírez Cerdá fue resultado de una inversión de 14.999 euros.

La edición anterior de la Feria de Abril de Arrecife estuvo en el centro de la polémica por costar al menos 137.953,84 euros y por la contratación del artista José Manuel Soto, vetado en las fiestas populares de otros municipios de España por sus insultos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a sus votantes. Entre las ciudades en las que se cancelaron sus actuaciones estuvo Villacarrillo (Jaén), gobernada también por el PP.
Uno de los mensajes publicados por Soto en agosto de 2023 decía: ''Voy a aprovechar este momento de sosiego veraniego junto al mar para hacer uso de mi libertad de expresión y cagarme en Pedro Sánchez, en su puta madre y en los millones de hijos de la gran puta que están de acuerdo con que España esté en manos de sus peores enemigos, que os jodan''.
Cantidad “salvaje” en una fiesta ''sin arraigo''
Según un comunicado emitido por el Ayuntamiento, esta edición de la feria ''ha logrado la mayor afluencia de público, entre los que se encontraban grupos de visitantes de Tenerife, Fuerteventura, Sevilla y Málaga'', aseguran. El alcalde, Yonathan de León, defiende que Arrecife está ''reviviendo del letargo pasado y se posiciona como capital del ocio''. Además, sostienen que las exhibiciones ecuestres, la gastronomía y los conciertos de los artistas María del Monte, Pitingo, Los Castizos, Tributo a la Rumba, Raya y Sentimiento con Arte han convertido a la capital en “el epicentro del ocio”.
La corporación municipal insiste en que esta ''feria primaveral'', organizada por la Concejalía de Comercio y Turismo, liderada por Eli Merino, forma parte de ''los impulsos a la dinamización de la capital conejera para fortalecer los sectores turísticos, hosteleros, comerciales y de ocio''.
Por el contrario, el PSOE, líder de la oposición, critica que el alcalde haya ''quemado en un día de feria 550.000 euros de dinero público sin despeinarse''. La portavoz del partido en el Ayuntamiento, Cristina Duque, considera que se trata de una ''cantidad salvaje'' para una fiesta sin arraigo en Lanzarote. Además, ha criticado que se haga este gasto después de que el equipo degobierno pidiera que la ciudad fuera declarada ''zona catastrófica'' por las inundaciones que tuvieron lugar en la isla hace ta un mes.
''Si tenemos en cuenta que la feria arrancó el día 2 de mayo a las 18.00 horas y duró hasta las 3.30 horas de la madrugada, y luego el 3 de mayo desde las 12.00 horas hasta las 3.30 horas aproximadamente, tenemos que decir que la feria andaluza de De León duró 24 horas de shows, costando un total de 548.561,15 euros. Lo que da una media de 22.916 euros de gasto por hora'', especifican desde el PSOE. ''¿Quién pondrá límite al despilfarro en juergas en el que estamos metidos?'', cuestionan desde la oposición.
1