Clavijo lamenta la soledad del Archipiélago con los menores migrantes: “Todo el mundo entiende a Canarias, pero pone algún condicionante”

El presidente canario, Fernando Clavijo, da una rueda de prensa en el marco de su participación en la XXVIII Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en el Palau de Pedralbes en Barcelona. EFE/Quique García

Canarias Ahora

6 de junio de 2025 13:58 h

2

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha lamentado este viernes tras la Conferencia de Presidentes la soledad del Archipiélago con los menores migrantes. “Todo el mundo entiende a Canarias, pero pone algún condicionante”, dijo en referencia a que tanto el Estado como las comunidades autónomas están dilatando el dar una mejor acogida a estos niños y niñas. “ ¿Cuántos daños y cuántos derechos se habrán vulnerado durante todo este tiempo de esos niños?”, se preguntó.

Clavijo dijo que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz ha mostrado interés en hablar del auto del Supremo. “Se va a organizar una reunión, previsiblemente la semana que viene”, apuntó.

“Después de mucho tiempo, se ha aprobado una modificación de la ley, del artículo 35 de la Ley de Extranjería y hay que establecer un sistema nacional de atención a los menores extranjeros no acompañados, niños y niñas que viajan solos”, señaló Clavijo, que añadió que entiende que quien considerase que la ley no está ajustada a derecho la recurriese pero, desde luego, “lo que no se podían es poner impedimentos para que esos niños y esas niñas pudiesen ser distribuidos por el territorio nacional y garantizar así todos sus derechos, que son derechos reconocidos en tratados internacionales”, dijo.

Clavijo asegura que dijo a los presidentes de las comunidades “mirándoles a los ojos” que “necesitamos que colaboren en la implantación del sistema nacional de protección a esos menores”. Y también asegura que dijo al presidente del Gobierno de España y a los ministros que ahí estaban presentes “que no tenía sentido que como comunidad autónoma tuviésemos que acudir al Tribunal Supremo para que el Estado cumpliese con sus obligaciones”. En este sentido, recordó que Canarias “no ha dejado nunca solo a ningún territorio”. El presidente también agradeció al lehekandari y a Salvador Illa el apoyo que han mostrado a esta comunidad.

En cuanto a los acuerdos del PP con Vox en varias comunidades autónomas que para aprobar los presupuestos ponen como requisito no recibir menores migrantes, apuntó que “parte de que moralmente lo repruebo y no me parece adecuado, porque estamos hablando de niños y niñas que viajan solos. Seguramente si hubiesen estado el otro día en el puerto de la Restinga, hubiese visto sacar a niños de 3 y 4 años envueltos en mantas rojas de la Cruz Roja, fallecidos. Y hubiese escuchado los llantos de esas madres... probablemente no harían lo que están haciendo. Pero es que, además, no es legal”, zanjó.

“No es legal lo que están haciendo, es un brindis al sol jugando a la política. La realidad es que hay una ley y la ley se tiene que cumplir”.

Asimismo, Clavijo apoyó este viernes el plan de vivienda anunciado por Sánchez que implicará mayor dotación de recursos y habló de la necesidad de que se busquen mecanismos para restringir la compra de viviendas por no residentes y de que “ las corporaciones locales, ayuntamientos y cabildos, pudiésemos destinar nuestro superávit presupuestario precisamente para eso, para complementar y ayudar más y poner más recursos para la construcción de viviendas públicas, sostenibles y protegidas”, dijo.

El presidente canario mencionó que también se habló de educación de cero a tres años. “Valoraron positivamente la necesidad de buscar recursos y financiación para poder apoyar a las comunidades autónomas, a aquellas que estamos poniendo la enseñanza pública y gratuita de 0 a 3 años en nuestro territorio”, dijo. “Y, paralelamente, hay un decreto de universidades que se está trabajando y que corremos el riesgo de que, como últimamente todo ocurre en nuestro país se acabe politizando, estigmatizando o ideologizando”, añadió.

Clavijo defiende que es importante la colaboración pública privada y que es importante que esa oferta de universidades privadas exista, pero sí remarcó la importancia de trabajar todos juntos para que titulaciones tanto públicas como privadas tengan garantías de calidad.

Sobre la polémica de la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se levantó cuando el lehekandari empezó a hablar en euskera, dijo que “yo soy presidente de Canarias, siempre he pedido respeto para mi comunidad autónoma y, por lo tanto, creo que tenemos que respetar también a las otras comunidades autónomas y a las lenguas cooficiales. Yo imagino que ella dará las explicaciones oportunas, pero creo que es importante que también entre nosotros nos respetemos nuestras lenguas, nuestras costumbres y nuestra cultura”.

En cuanto a un posible adelanto electoral, Clavijo que Sánchez lo hará cuando sea conveniente o cuando se cumplan los cuatro años. “Hoy, o al menos yo he querido ser constructivo y colaborar con el Estado en lo que creo que es positivo y pedirle al Estado que colabore con las comunidades autónomas”, concluyó.

Etiquetas
stats
OSZAR »